GRECIA
Varoufakis deja el Gobierno y Samaras, su partido Nueva Democracia
Por Selene Pisabarro
3 min
Internacional06-07-2015
El referéndum griego sólo tenía dos opciones: votar a favor de la negociación con la troika o en contra de sus medidas. Ahora que el resultado es un claro "no", llega la resolución más difícil para el Gobierno griego, que se aventura en una situación de incertidumbre. Además, tras el resultado del referéndum se han producido cambios en el gobierno y en la oposición. Han dimitido el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, y el líder del partido de la oposición Nueva Democracia, Andoni Samaras.
El resultado supone para el primer ministro griego, Alexis Tsipras, una reafirmación de su mandato y la vía libre para negociar con la troika. “No hay soluciones fáciles, pero hay soluciones justas mientras haya buena voluntad por ambas partes”, admitió Tsipras en un mensaje televisado el domingo por la noche.
Sin embargo, perderá a uno de los líderes de su equipo de Gobierno. El ministro de Economía y Finanzas griego, Yanus Varoufakis, dimitió a primera hora de este lunes. En su opinión, ha tomado la decisión para facilitar el camino al Gobierno heleno en su negociación con la troika. Además, afirmó que muchos de los ministros de economía de la eurozona estaban deseando que llegase este momento porque no querían que Varoufakis formase parte de las reuniones.
También el líder de Nueva Democracia, que apostaba fielmente por el “sí”, Andoni Samaras, ha dejado su cargo. El que fue primer ministro de Grecia ha admitido que el partido "necesita un nuevo comienzo". Su propuesta, a favor de aceptar las medidas del Eurogrupo para seguir en el euro y, por tanto, sus directrices, no han tenido éxito, ya que tan sólo un 38,74% marcó la casilla del “sí”.
Ahora, el futuro de Grecia es una incógnita. Según uno de los negociadores y economistas griegos, Euclid Tsakalotos, el camino estará marcado por el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) –donde se reconoce que la deuda es insostenible- y por la voluntad del pueblo griego que seguirá a partir de ahora Tsipras. Es más, el Ejecutivo ha advertido de que negociará lo más rápido posible con la troika, si puede ser en 48 horas, para cerrar los acuerdos cuanto antes y llegar a la mejor solución posible.
Precisamente, el nombre que suena con más fuerza para sustituir a Varoufakis es el de Tsakalotos que, a diferencia del ya exministro, está dispuesto a dialogar abiertamente con las instituciones. Otro de los posibles sustitutos puede ser el actual ministro de Economía, Yorgos Stathakis.
Los economistas especializados en la política comunitaria aseguran que el “no” tiene una repercusión en Europa similar al rechazo de Grecia a la Unión Europea. Esto frenará la liquidez monetaria hasta que el Ejecutivo heleno llegue a un acuerdo. Los más drásticos aseguran que será necesario que Tsipras introduzca una moneda alternativa al euro, que en su caso sería volver al dracma.
El primer paso de Tsipras tras conocer los resultados, no sólo ha sido dar a conocer su intención de reunirse con el Eurogrupo, sino que también ha celebrado un encuentro con los partidos griegos de la oposición. La reunión, del consejo de líderes políticos es de carácter extraordinario, ya que se trata de un mecanismo institucional que sólo se convoca en casos de crisis y a instancias del presidente de la República. A través de este, Tsipras tiene como objetivo que se incorporen al proceso.
Aunque no ha asistido ningún líder de Amanecer Dorado –el partido neonazi al que se ha excluido-, sí han acudido un dirigente de la conservadora Nueva Democracia, del liberal To Potami y del comunista KKE. También asistió Panos Kamenos, el dirigente de Griegos Independientes (ANEL), que es el socio de Gobierno de Tsipras.