GRECIA
Tsipras convoca un referéndum acerca del ultimátum de los acreedores
Por Jesús Espinosa
3 min
Internacional27-06-2015
Grecia pondrá en marcha un referéndum para consultar a los ciudadanos si el país debe o no llegar a un acuerdo con la Troika. Según escribió el ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, en Twitter, no se sienten legitimados para representar al pueblo griego en su conjunto en esta situación con Europa; por eso celebrarán un referéndum vinculante el próximo domingo 5.
Tsipras aseguró en la televisión para todo el país que las propuestas de Europa “violan claramente las reglas europeas y los derechos fundamentales de trabajo, igualdad y dignidad” de los ciudadanos. Por eso, “no es un acuerdo viable para todas las partes sino posiblemente la humillación de todo un pueblo”. Unas palabras muy duras las que usó el primer ministro y líder de Syriza para calificar las propuestas de la ya extinta Troika para Grecia.
Por este motivo, ha decidido convocar un referéndum para preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo con las propuestas de la Troika. La consulta será el próximo domingo 5 de julio y la pregunta será muy clara: sí o no sobre la última propuesta de los acreedores, aseguraba Tsipras.
Además, el primer ministro aseguró que quiere que los ciudadanos respondan “con orgullo y responsabilidad" porque “Grecia necesita enviar un mensaje de democracia hacia Europa”. Una consulta que ya intentó hacer el anterior primer ministro griego, Papandreu, y que desde Bruselas se frenó.
Para Tsipras, “una Europa sin democracia es una Europa sin identidad ni sentido”, apelando claramente a los ministros de Economía de la Unión para que comprendieran, en la medida de lo posible, que hace falta dejar votar a la gente para que decida sobre su futuro. “Tenemos que responder a este ultimátum [la última propuesta de los acreedores] con democracia”.
Por esta cuestión, Syriza está dividida. La fracción más izquierdista del partido del Gobierno griego, conocida también como la Plataformas de Izquierdas, liderada por el ministro de Energía del país, Panayiotis Lafazanis, ya ha declaración su intención de votar “no” en el referéndum. Una presión, por tanto, para que también los ciudadanos griegos voten “no”. Aunque no todo Syriza está por el no. Hay distintas posiciones.
Lo cierto, además, es que si la situación griega ya era delicada, tras el anuncio del referéndum lo es más. Los ciudadanos van a votar, sí, pero eso genera pánico en los bancos. De hecho, tras el anuncio de Tsipras, los griegos afrontaron divididos qué hacer con sus depósitos por miedo real a un corralito o a una salida del euro si gana el “no”.
Aunque fue de madrugada, algunas zonas de Atenas se comenzaron a llegar de gente que formaban pequeñas filas ante los cajeros automáticos. Pero el ambiente no era de pánico. Solamente en algunas zonas muy concretas de la capital se formaron colas. A medida que avanzaba del día siguiente al anuncio, las calles recobraban la normalidad y los bancos volvían sin ningún tipo de problema a su día a día. Los ciudadanos griegos, como declaran algunos a varios medios, están cansados “de aguantar”.
Lo cierto es que con las negociaciones ya rotas con la Troika, el referéndum se convierte en decisivo. Si gana no, la salida de Grecia del euro sería inminente, porque habría un control del capital heleno y un corralito. La situación es límite. Pero Tsipras ha cumplido: deja en manos de la gente su futuro.