Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Investidura Susana Díaz

Susana Díaz, presidenta a la cuarta votación por el apoyo de Ciudadanos

Por Jesus EspinosaTiempo de lectura2 min
España12-06-2015

La presidenta de la Junta de Andalucía ha conseguido que, tras casi tres meses de negociaciones que se convirtieron en un toma y afloja entre los distintos partidos, Ciudadanos, liderados en Andalucía por Juan Marín, facilite su investidura. Diaz ha tenido que firmar un pacto anticorrupción, suavizado porque Chaves y Griñán continúan en sus escaños, y otro de regeneración democrática.

Ha sido la cuarta votación, y ha sido la vencida: 81 días después de que se celebraran las elecciones autonómicas adelantadas por la propia Díaz, y con la excusa de la estabilidad. La secretaria general de los socialistas andaluces ha conseguido ser investida presidenta gracias a los 47 votos a favor de su partido más los 9 de Ciudadanos.

De los 107 diputados que han votado en el cuarto pleno de investidura, 56 han sido a favor, que corresponden a los del PSOE-A y Ciudadanos, y 51en contra, que corresponden a los del PP (31), Podemos (15) e Izquierda Unida (5). Ha sido un pleno que empezó sobre las seis de la tarde y se ha levantado a las seis y cuarto. Es decir, han sido 15 minutos de votación para que Susana Díaz se coronara presidenta.

En las otras votaciones, había sido el Partido Socialista Andaluz los únicos que votaron a favor por lo que, con toda la oposición votando no, no se llegaba a la mayoría absoluta necesaria para ser investida.

Ahora el procedimiento es el mismo de siempre. Una vez investida, la decisión que ha tomado el Parlamento andaluz tendrá que ser trasladada al Rey y al presidente del Gobierno de forma oficial. Estos deberán ratificarla y se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). En ese momento, Díaz podrá tomar posesión del cargo y se formará el Gobierno de la décima legislatura andaluza.

<b>“Los andaluces estarán por encima de cualquier interés partidista”</b>

Tras ser investida presidenta, Susana Díaz ha dicho que tiene “la mano tendida al bloque del no [en referencia a los partidos que han estado votando “no” durante los casi 3 meses que ha tardado Díaz en ser investida]”. Además, ha insistido “los intereses de los andaluces serán lo primero” y espera que nadie “ponga por encima los intereses partidistas”.

Por su parte, el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, ha asegurado que su partido viene “a arrimar el hombro”. “Estamos para sumar, no para poner piedras en el camino”, desvelaba Marín.

Sin embargo, la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, ha lamentado que a Díaz le haya costado tanto ser investida, y que habría sido mucho más fácil firmar las 72 medidas que proponía su formación acerca de los desahucios y frente a los bancos. También Rodríguez se ha mostrado dura con Ciudadanos: “Son el balón de oxígeno de un bipartidismo decadente”.

Por último, el PP-A ha deseado que el gobierno de Díaz sea “serio y transparente”. Además, ha anunciado que pedirá en el Parlamento andaluz una comisión de investigación sobre los cursos de formación.