Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ACCIDENTE AIRBUS A400M

Cuatro muertos y dos heridos al estrellarse un avión militar en Sevilla

Por Jesús Espinosa Tiempo de lectura2 min
España10-05-2015

Cuatro personas han fallecido y dos han resultado heridas de gravedad al estrellarse en Sevilla un avión militar. El suceso se ha producido poco después de que el aparato despegase del aeropuerto sevillano de San Pablo; era su primer vuelo y estaba en periodo de pruebas. Los fallecidos han sido un teniente coronel y dos comandantes del Ejército del Aire, además de un civil. Por su parte, las personas que han resultado heridas son un suboficial y otro civil. Ambos permanecen graves.

Una persona, el guarda del coto de caza donde se estrelló el aparato, presenció el siniestro e inmediatamente acudió al rescate de la tripulación. Fue este acto de valentía el que permitió rescatar vivos de entre las llamas a dos de los tripulantes del A400M accidentado. Este modelo es el mayor avión militar de hélice que existe actualmente en el mundo y posee cuatro motores. Despegó a eso de las 12.45 horas de la mañana del sábado cuando, al instante, detectó un fallo y pidieron permiso para volver a tierra. Sin embargo, solo a una milla del aeródromo, chocó con una torre de alta tensión y el aparato perdió totalmente el control.

Un comité de crisis de Airbus, formado por expertos, está investigando la causa exacta que originó la inminente caída del apartado. Las hipótesis que por ahora se manejan con más fuerza son, principalmente, fallos mecánicos de la aeronave. Tanto el piloto, como el copiloto, el mecánico y los tres ingenieros a bordo eran españoles. Los equipos de emergencia trasladaron a dos de ellos, uno grave y el otro en estado muy grave con politraumatismos y quemaduras de segundo y tercer grado, hasta los hospitales sevillanos Macarena y Virgen del Rocío.

Minutos después de avisar a la torre de control de problemas en el vuelo, a pesar de las excelentes condiciones meteorológicas y de máxima visibilidad, el avión chocó contra una torre de alto voltaje junto a una tierra de cultivo que forma parte del coto, al norte del aeropuerto. La imágenes que corren por los medios de comunicación tras estrellarse el aparato muestran los restos del mismo quemados y tanto la cabina como el fuselaje destrozado. Había restos del aparato repartidos varios metros a la redonda del lugar del siniestro. Además, la mayoría de los restos eran ya cenizas del incendio junto a la torre de electricidad derrumbada, cuando llegaron los bomberos, los servicios de emergencia y miembros de las Fuerzas de Seguridad para trasladar a los heridos y acotar la zona.