Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Nepal

Los equipos de rescate buscan a 300 víctimas en Langtang

Por Marisol Marchal ReyerosTiempo de lectura2 min
Sociedad07-05-2015

Continúa la búsqueda de supervivientes en Langtang. El Gobierno regional calcula que unas 300 personas podrían estar aún en la zona. Aunque los equipos de rescate siguen trabajando intensamente en la zona, desgraciadamente las autoridades creen que no encontrarán supervivientes. La Policía Científica de España se ha trasladado a la zona para ayudar en la idenificación de cadáveres y la UME permanecerá en Nepal al menos hasta el próximo sábado.

Aproximadamente 300 personas desaparecieron en Langtang, una región montañosa, después de que el terremoto del pasado 25 de abril sacudiera los cimientos de Nepal. El jefe adjunto del Gobierno regional, Gautam Rimal, afirmó en la agencia Efe que los equipos de rescate se hacen "todo lo necesario" para encontrar a unos 200 nepalíes y un centenar de extranjeros. "No estamos seguros del número. No obstante, de acuerdo con las cifras de entradas y salidas en la región de Langtang, sospechamos que más de 300 personas están desaparecidas", aseguró Rimal. Además, añadió que han pedido "apoyo adicional de rescate" a Katmandú. El seísmo de 7,8 grados ha dejado, según los últimos datos oficiales, 7.759 muertos y 16.434 heridos.

Roser Palau, una joven catalana de 37 años, es la primera española encontrada sin vida a causa del terremoto. El fallecimiento de Palau se suma al de la mujer que falleció en un accidente de tráfico por el mal estado de las carreteras después del desastre. El ministro afirmó que hay siete españoles sin identificar, según declaró el RNE. "No hemos abandonado la esperanza de encontrarlos con vida, pero hay que prever todas las contingencias, que no aparezcan con vida y que haya que identificar los cadáveres. En ese caso lo importante es repatriarlos cuanto antes, que sus seres queridos los tengan con ellos y no prolongar esa angustia", señaló. La cifra descendió de ocho a siete desaparecidos, ya que el pasado miércoles un español apareció en India.

El pasado miércoles la Policía Científica aterrizó en Nepal para colabbroar en la identificación de cadáveres, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo. El equipo de la policía científica está compuesto por un especialista en identificación dactilar, otro en identificación genética y un responsable de la coordinación de los trabajos de Identificación de Víctimas en Desastres (IVD), según informa la Dirección General de Policía. La Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencia (UME) permanecerán, al menos hasta el sábado, desarrollando sus tareas de búsqueda en Langtang.