Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

Bachelet pide la dimisión de sus ministros

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura2 min
Internacional07-05-2015

Michelle Bachelet trata de superar en estos momentos el mayor bache de su andadura política tras la parición de varios casos de corrupción que implican a su partido, a su familia y a miembros muy relevantes de su Ejecutivo, como el hasta ahora ministro del Interior. Con la popularidad en torno a su persona más baja que nunca, un 31%, y el rechazo a su gestión por las nubes, un record del 64%, Bachelet ha tomado finalmente la decisión de renovar a su equipo.

“He considerado necesario hacer una evaluación de múltiples elementos, desde evaluación de gestión a, también, cuál va a ser el equipo que me va a acompañar a este nuevo ciclo”, señalaba la líder de Ejecutivo chileno en una entrevista en televisión. La presidenta se ha dado un plazo de 72 horas para anunciar quién le acompañará a partir de ahora al frente de los ministerios. El motivo principal son los escándalos de corrupción y financiación ilegal investigados por la Fiscalía y que tienen como protagonistas a su Ejecutivo. La medida radical de llevarse por delante a todo su gabinete parece responder expresamente a lo sucedido con su ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo. Este era considerado por Bachelet como su mano derecha en la Administración, pero su actuación en el caso Caval, trama que involucró a su nuera y a su primogénito, ha causado la perdida de confianza en el político. Esta trama estaba dirigida a través de la empresa de su nuera, Natalia Compagnon, y se dedicaba al negocio inmobiliario, llevando a cabo operaciones millonarias. Tras la publicación del escándalo, la mandataria que estaba de vacaciones junto a su familia, dejo la gestión de la crisis en manos de Peñailillo, al cual se le acusa de no haber comunicado la verdadera gravedad de los sucesos. Tras esto el hijo mayor de Bachelet, Sebastián Dávalos, tuvo que dimitir de su cargo en La Moneda y finalizar su carrera política.

Además la implicación del ministro en otro caso de corrupción vinculado con el pago de unos trabajos supuestamente nunca realizados para Asesoría y Negocios, empresa fundada por Giorgio Martelli, esta siendo investigado por la Fiscalía. Esto es solo una pieza más de todos los problemas de descrédito a los que se enfrenta Bachelet, que no sólo vinculan a su Gobierno sino también a su familia. El pasado 28 de abril trató de calmar los ánimos con el anuncio de una profunda reforma contra la corrupción y la apertura de un proceso constituyente para crear una nueva Constitución. Finalmente no ha podido aguantar más la presión mediática y ha adoptado la decisión que lleva meses esquivando, el cambio de todo su gabinete.