Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Infraestructuras

Fomento anuncia una próxima inversión en Cercanías

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura2 min
Economía06-05-2015

El importe total asciende a los 1.257 millones de euros para un plan de mejoras entre las que destacan el pago en función del recorrido o el servicio de wifi gratuito en todas las estaciones de Cercanias. El objetivo a medio plazo, el tiempo de implementación estimado de las ayudas son tres años, es ganar 22 millones de nuevos pasajeros en la red ferroviaria.

La encargada del Ministerio de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado una importante inversión en un plan de mejora del servicio de Cercanías, el importe de las ayudas asciende a los 1.257 millones de euros, que se destinarán a la modernización de la red ferroviaria durante los próximos tres años. El principal objetivo es mejorar el servicio que ya se presta a los aproximadamente 405 millones de viajeros que utilizan este medio de transporte, y sobre todo atraer a unos 22 millones de pasajeros más, según ha declarado la ministra. Entre otras reformas, la inversión estará destinada a modernizar los trenes, mejorar las estaciones y sus sistemas de control, suprimir pasos de nivel y optimizar los sistemas de información para los viajeros, aprovechando el desarrollo de las nuevas tecnologías que permiten ofrecer información sobre los servicios en tiempo real. Además se pretende aumentar la frecuencia de los tres y su puntualidad, actualmente del 97%. Del total de la inversión, Adif aportará 1.000 millones de euros y Renfe los 257 restantes. La red de Cercanías de Barcelona recibirá 400 millones del total, mientras que la de Madrid 167 millones.

Entre las reformas más destacadas están el nuevo sistema de pago de Cercanías, y el wifi gratuito en las estaciones a partir de junio. Con respecto al primero, el servicio, que une 18 ciudades a través de toda la península, implantará un sistema de pago en función del recorrido que realicen los pasajeros. Esto será posible a través de una tarjeta prepago inteligente. Se prevé que su implantación será a partir del próximo año, según la compañía ferroviaria. El modelo de abono se igualará al del resto de países comunitarios, por ejemplo será similar al que se utiliza en la red de metro de Londres. Para su desarrollo lo más difícil será la implantación de los sistemas tecnológicos necesarios. Por otro lado, el wifi comenzará a estar disponible y ser gratuito en las estaciones de Cercanías a partir del mes de junio, las primeras serán las de Getafe, en Madrid, y Plaza de Cataluña, en Barcelona.