Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Dos muertos en una exposición de caricaturas de Mahoma en Texas

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura2 min
Internacional04-05-2015

El centro cultural Curtis Culwell, cerca de Dallas (Texas), albergó el pasado domingo una muestra con caricaturas de profeta Mahoma en defensa de “la libertad de expresión”. Durante el acto, dos hombres entraron al reciento e hirieron a u guardia de seguridad, la policía disparó contra ellos y fallecieron. Tras esto acudieron los equipos de SWAT y el FBI para inspeccionar los alrededores en busca de explosivos.

Los dos fallecidos eran varones pero se desconoce su identidad. Estos individuos decidieron acudir a la muestra de caricaturas del profeta Mahoma que se realizaba ese domingo por la tarde en la ciudad de Garland. Tras entrar en el recinto, los asaltantes hirieron a un guardia de seguridad disparándole en el tobillo a lo que la policía respondió con un tiroteo en el que murieron ambos. El acto recogía diferentes imágenes y caricaturas del profeta islámico, su representación está prohibida en esta religión, y la celebración de un concurso a la mejor iconografía con un premio de 10.000 dólares. Una vez reducidos los atacantes, los equipos de los SWAT y el FBI acudieron al lugar de los hechos para descartar el uso de explosivos. La policía temía que hubiera cualquier tipo de artefacto en el coche o en los alrededores, por eso decidieron evacuar la zona, incluyendo un supermercado Walmart. Los testigos de lo sucedido, describen en las redes sociales como las personas comenzaron a cantar canciones patrióticas mientras eran evacuados.

El acto fue organizado por la asociación American Freedom Defense Initiative, una agrupación a favor de la libertad de expresión y crítica con el islam. Los organizadores eran conscientes de que la muestra podría llegar a desencadenar algún tipo de altercado, por eso contrataron a 40 agentes de seguridad. La “Primera exposición anual y concurso de arte sobre Mahoma”, no era un evento “antiislam”, según explica Tom Trento, uno de los líderes de la organización. “Espero que nadie piense eso. La primera enmienda protege todo tipo de expresión y ese es el tema para nosotros”, añadía en declaraciones a la prensa. La organización también ha aclarado en un comunicado que el motivo principal del acto era la defensa “a la libertad de expresión que les da la primera enmienda de la Constitución”.  Por otro lado, esta agrupación, cuya sede central está en Nueva York, ya llevó a cabo una campaña en contra de la construcción de un centro islámico en el área próxima al World Trade Center. La presidenta, Pamela Geller, ha escrito en la web institucional: “Esta es una guerra. Una guerra contra la libertad de expresión ¿qué vamos a hacer? ¿Nos vamos a rendir frente a estos monstruos?”