Yemen
La OMS entrega 17 toneladas de ayuda humanitaria en Yemen
Por Cristina Guzmán
2 min
Internacional17-04-2015
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha trasladado a Saná, capital de Yemen, un cargamento de 17 toneladas con medicinas, suministros médicos y material quirúrgico. Esta acción llega en un momento clave, ya que los hospitales están desbordados ante la canida de heridos y se están agorando las existencias. La ONU ha lanzado un llamamiento para recaudar los 252 millones de euros que serían necesarios para cubrir las necesidades del país durante los próximos tres meses.
La OMS ha hecho entrega este jueves de 17 toneladas de ayuda humanitaria en la capital de Yemen. Según el organismo internacional, esta ayuda permitirá paliar las necesidades de al menos 41.000 personas que sufren precariedades a causa del conflicto armado en el país. Este apoyo llega en un momento crucial, ya que los propios centros sanitarios de las distintas provincias están alertando de la falta de medicamentos esenciales, suministros e incluso personal. El acceso limitado por aire y mar está agotando las reservas, mientras que crece la escalada de violencia y cada vez son más las necesidades. “Este cargamento llega en un momento crítico, en el que los hospitales están experimentando un rápido agotamiento de sus reservas por un aumento del número de heridos que necesitan medicinas que salvan vidas y operaciones quirúrgicas. Estos medicamentos y suministros adicionales salvarán cientos de vidas”, señalaba el representante de la OMS en Yemen, Ahmed Shadoul.
Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas ha hecho un llamamiento generalizado para recaudar 252 millones de euros, la cantidad necesaria para sobrellevar la crisis humanitaria durante los próximos tres meses en Yemen. A la intensificación de los combates se une que “miles de familias han huido de sus casas como resultado de los ataques aéreos”, informaba el coordinador humanitario de la ONU en el país, Johannes Van Der Klaauw. Esto ha supuesto que muchas familias tengan dificultades para acceder a gasolina, agua, alimentos y asistencia médica. En total se han contabilizado en torno a 150.000 desplazados, un 50% superior a las estimaciones del organismo internacional, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitario en colaboración con fuentes locales. La cantidad de dinero demandada se empleará fundamentalmente en cubrir las necesidades alimenticias, 130 millones del total para 2,6 millones de yemeníes en riesgo de pobreza. “El stock de alimentos humanitarios son insuficientes para cubrir las crecientes necesidades de la población y la drástica disminución de las importaciones comerciales está amenazando el suministro de alimentos”, señala la agencia de la ONU en un comunicado.
La OMS ha tratado de responder a la crisis aportando kits de emergencias con una cobertura de aproximadamente 120.000 personas durante tres meses. Además ha suministrado material para 300 operaciones quirúrgicas, equipos de trauma con cobertura para 3.200 intervenciones, 11.000 bolsas de sangre y diversos materiales básicos para centros secundarios de todo el país. El territorio del Golfo ha experimentado en tan solo un año un crecimiento de 10,5 a 12 millones de personas en riesgo de “inseguridad alimentaria”.