Terrorismo
Reino Unido autoriza la extradición de Troitiño a España
Por Marisol Marchal Reyeros
2 min
España14-04-2015
Troitiño podría ser extraditado a España. El juez Howard Riddle, de la Corte de Magistrados de Westminster, ha dado el visto bueno a la extradición a España del etarra Antonio Troitiño. No obstante, ha denegado atribuirle el cargo de falsificación y posesión de documentos oficiales que le atribuye España, con motivo del documento que portaba cuando fue detendio en Londres en 2012.
El juez británico ha autorizado la extradición de Troitiño a España por su supuesta pertenencia a ETA. Sin embargo, ha rechazo los cargos contra el convicto por falsificación y posesión de documento oficiales por no existir pruebas. La decisión de la Corte de Magistrados de Westminster puede ser recurrida en un plazo de siete días ante el Tribunal Superior de Londres, algo que el portavoz de la defensa ha anunciado que tiene intención de realizar, según la información obtenida por la Agencia Efe.
Antonio Troitiño, miembro del "comando Madrid", fue condenado a 2.700 años de cárcel por 22 asesinatos. Fue puesto en libertad por un error de la Audiencia Nacional, que le descontó el tiempo pasado en prisión preventiva del límite máximo de estancia en la cárcel marcado en 30 años, y no del total de la condena, según recoge Europa Press. Semanas después la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional puso en marcha una orden de busca y captura hasta que fue detenido en Londres en junio de 2012.
El abogado del acusado, Mark Summers, ha apuntado que los cargos que se le imputan están "motivados políticamente". Por su parte, el fiscal Ben Lloyds, que representa a la justicia española, negó la existencia de "mala fe" al añadir nuevas acusaciones después del primer juicio. Con este suman tres los juicios celebrados para la extradición de Troitiño, ya que el primero finalizó cuando en octubre de 2013 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dejó sin efecto la "Doctrina Parot" y el etarra quedó el libertad condicional. Posteriormente, fue detenido en febrero de 2014, pero el arresto no fue válido según la juez Emma Arbuthnot.
Entre los atentado cometidos se le atribuyen el de la Plaza de República Dominicana de Madrid contra un autobús de la Guardia Civil, donde fallecieron doce agentes, en 1986. Por este hecho Troitiño debía cumplir condena hasta 2017, pero fue puesto en libertad después de 24 años en prisión.