Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

Urkullu pide un pronunciamiento por el daño causado por ETA

Por Marisol Marchal ReyerosTiempo de lectura2 min
España13-04-2015

Urkullu pide un pronunciamiento "nítido" del daño causado a la izquierda abertzale. Así lo ha delcarado el Lehendakari, Iñigo Urkullu, en las mañanas de RNE. Hace siete meses que la izquierda abertzale se comprometió a este pronunciamiento para avanzar en la ponencia de paz y convivencia, que según Urkullu esta "viva", pero "durmiente". La petición de Urkullu coinciden con la decisión del Tribunal Supremo sobre la puesta en libertad de una etarra condenada a 29 años.

El lehendakari, Inigo Urkullu, reclama a la izquierda abertzale un pronunciamiento "nítido" del daño causado. El pasado mes de septiembre el portavoz de EHBildu anunció que se pronunciaria en una definición que sorprendería a todos. "Estamos a abril de 2015 y todavía no lo hemos conocido", ha señalado el mandatario vasco.

A la cuestión sobre hacer autocrítica el lenhendakari ha manifestado que "desde el Gobierno vasco hemos tenido actos como la inauguración del Centro Memorial de las Victimas hace tres semanas". Así mismo, ha apuntado que como lehendakari se pronunció en un sentido autocrítico con respecto a la memoria de las víctimas. "La historia de Euskadi merece un ejercicio de autocrítica por parte de todos, pero tenemos una historia que tiene que mirar por la memoria de las víctimas del terrorismo", matizaba el mandatario. En cuanto a la clarificación de los hechos del pasado el entrevistado aseguraba que el Gobierno está realizando un "esfuerzo de clarificación del pasado con un informe de vulneración de derechos humanos y la necesidad de esclarecimientos de atentados que están pendientes".

Urkullu no cree que exista riesgo de una "vuelta atrás" después de cinco años sin atentados y tres y medio desde que la organización terrorista "anunció el cese definitivo de la acción armada". En este sentido el líder del PNV apuntaba en la entrevista para Radio Nacional que "todos deberíamos estar mirando este tiempo como un tiempo de oportunidad. También la propia izquierda abertzale para dejar atrás un pasado que ha lastrado al conjunto de la sociedad vasca".

Por su parte, el Tribunal Supremo ha anulado una sentencia de la Audiencia Nacional que condenaba a 29 años de prisión a Oihana Mardarás por un atentado de ETA contra la sede de la radiotelevisión autonómica vasca (EiTB) en la Nochevieja de 2008. La decisión del Supremo responde a que no está probado que Mardarás participara en la colocación del artefacto en la furgoneta que posteriormente estalló, ni en la elaboración del explosivo y tampoco en el robo del vehículo que la organización utilizó para este fin. Además, el Supremo ha apuntado que la condena de la Audiencia Nacional se debió a una "intuición subjetiva", ya que el atestado policial que recoge declaraciones de un detenido no son una prueba de cargo, según el Tribunal Supremo y el Constitucional.