Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Tráfico

Este miércoles es el día con más desplazamientos del año

Por Desiree PanaderoTiempo de lectura2 min
Sociedad01-04-2015

Viajes en Semana Santa. La segunda fase de la Operación finaliza el lunes día 6 de abril, a medianoche. El eslogan del Ministerio del Interior para esta operación de tráfico es  “Con la carretera no se juega. Tú puedes ser el próximo”. La DGT informa de que durante esta segunda parte de la Operación Salida los principales desplazamientos tendrán lugar desde las ciudades a la costa, a segundas residencias, áreas turísticas de montaña y pueblos destacados por sus procesiones.

El dispositivo de vigilancia incluye 10.000 agentes de la Guardia Civil de Tráfico, 600 funcionarios encargados de la gestión de la circulación y más de 13.000 personas encargadas de la conservación de las vías interurbanas. El miércoles 1 de abril habrá colapsos a la salida de los principales núcleos urbanos de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja. Las peores horas para viajar por carretera son entre las tres de la tarde y las once de la noche. La noche del miércoles al jueves es la de mayor tránsito de todo el año.

En los momentos de mayor actividad en las carreteras se instalarán carriles adicionales y reversibles con conos, se paralizarán las obras en las calzadas, se limitará la celebración de pruebas de carácter deportivo y se restringirá la circulación de camiones prestando especial atención a los que porten mercancías peligrosas. Estas medidas se adoptan con el fin de mejorar la fluidez circulatoria.

Ocho personas han perdido la vida en las vías interurbanas del Estado Español durante el pasado fin de semana, cuando empezaba este operativo. De estos ocho accidentes con consecuencias mortales registrados desde las tres de la tarde del pasado viernes hasta las doce de la noche del domingo, en tres de ellos se han visto inmersas tres motocicletas y un peatón. Quince personas morían en el mismo periodo del año 2014. Dos heridos tuvieron que ser trasladados al hospital. De los ocho accidentes, cuatro han sido por salida de la vía y otros tres por colisiones.

Tráfico aconseja evitar trasladarse en vehículo privado si es posible optar por el transporte público. En caso de desplazarse en turismo, recomienda revisar detenidamente el aparato, sobretodo los neumáticos, planificar las mejores vías por donde transitar, informarse sobre las diferentes incidencias a través del número 011, Twitter en @informacionDGT, a través de la aplicación de la DGT o mediante los boletines de radio y televisión. Además, recuerda que hay que circular por el carril derecho, adecuar la velocidad y no conducir, bajo ningún concepto, si se han ingerido drogas o bebidas con alcohol previamente.

Desde la DGT informan de que los momentos más desfavorables para viajar en las comunidades donde se celebra el Jueves Santo son el miércoles desde las tres de la tarde, hasta las once de la noche. El jueves entre las ocho de la mañana y las dos del mediodía, el viernes desde las diez de la mañana, hasta la una de la tarde. Y el domingo desde la una del mediodía hasta las once de la noche.