Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Despedida

Adiós a un gran cómico, Pedro Reyes fallece a los 53 años

Por Irene Benito BonillaTiempo de lectura2 min
Cultura27-03-2015

El actor y humorista falleció el pasado miércoles 25 de marzo por la noche de un infarto de miocardio  en su casa de Massarrojos (Valencia), a los 53 años. Pedro Reyes nació en Tánger (Marruecos) el 8 de mayo de 1961. A pesar de nacer allí, pasó toda su infancia y adolescencia en Huelva, de donde era su madre. Durante esa etapa comenzaron sus inquietudes artísticas.

En esta ciudad empezó su carrera, con la escritura y el teatro, creando el grupo de teatro Centuria, que estaba formado por amigos con las mismas ilusiones y aspiraciones artísticas. Entre estos compañeros se encontraba Pablo Carbonell, con el que años después formará un dúo cómico que marcará una época.

Así, con 20 años se marcharon a Sevilla donde crearon el grupo Pedro y Pablo, y años después llegaron a Madrid. La oportunidad les llegó gracias a la periodista Rosana Torres, que los contrató para el programa televisivo El carro de la farsa. Torres apreció su talento y aparecieron de forma continua en La Bola de Cristal.

Pero fue con el programa “No te rías que es peor” donde Reyes consiguió la fama y este fue el principio de una carrera imparable en televisión, cine y teatro. Además, fue parte del elenco de actores en series como 'Uno para todas', 'Sonría, por favor', 'Manos a la obra', 'Abierto 24 horas' o 'Los hombres de Paco'.

Además, el humorista no se conformó y se fue dando a conocer con su sátira política teatral y sus monólogos de humor que representaba por toda España. Asimismo, actuó en el cine en películas como El año de las luces, en los dos Makinavaja, en Los invitados, Atraco a las tres... y media, Sé infiel y no mires con quién, La duquesa roja, y en la película que dirigió su amigo y compañero Carbonell, Atún y chocolate. En 2013 escribió y dirigió dos obras de teatro, Las hermanas Wuachosky y Sapore di Amore. Y en la televisión se le pudo ver en El club del chiste y El club de la comedia.

Reyes representaba estos días en Málaga la obra de teatro Taxi, con Josema Yuste y Felisuco. La obra tenía lugar en el Teatro Alameda, desde el día 5 de marzo hasta el 28. Tras la noticia las funciones que quedaban han sido suspendidas.