Terrorismo
La Audiencia pide prisión para los miembros de un grupo terrorista
Por David Sánchez Torrico
2 min
España25-03-2015
El primer juicio contra una célula de captación y adoctrinamiento de yihadistas para combatir en las filas del Estado Islámico ha comenzado este miércoles en la sede de la Audiencia Nacional, situada en San Fernando de Henares (Madrid). La Sección Segunda de lo Penal se encarga de juzgar a once islamistas detenidos en Ceuta y Marruecos en el mes de julio de 2013, que participaron, supuestamente, en el envío de combatientes a zonas de conflicto en Oriente Próximo.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide penas de entre diez y doce años de cárcel para los integrantes de este grupo, que fue desarticulado en junio de 2013 y estaba liderado por Karim Abdeselam Mohamed e Ismael Abdellatif Al Lal. Para ellos, el Ministerio Público solicita, en su escrito provisional de acusación, la pena más alta, debido a un delito de integración en organización terrorista con la condición de dirigentes. Por su parte, Mohamed ha asegurado “no tener ni idea de si en mi ordenador había una foto mía con una bandera del Estado Islámico”.
“Tengo fotos de banderas de musulmanes, en las que pone “No hay más dios que Ala y Mahoma es su profeta”, ha añadido. El principal acusado ha afirmado que “no he visto nunca en mi ordenador otra imagen de Mohamed Abdesalam”, también acusado, que viajó a Siria y está fuera del alcance de la justicia. Según Mohamed, “no tengo ni idea de su vida personal, sé por lo que dicen en el barrio que ha ido a Siria, pero no sé si solo o acompañado”. También ha reconocido que tuvo la intención de “viajar a Turquía a los campos de refugiados donde está el pueblo sirio, a ayudar a cuidar enfermos y heridos, no a combatir con el EI”.
El acusado ha reconocido que ha sufrido “un trato discriminatorio en prisión”. “Se me han quitado los libros de mi religión, el gorro, estoy en aislamiento en una cárcel en Castellón lejos de mi familia”, ha dicho. “La otra vez me acusaban de ser de Al Qaeda, ahora del Estado Islámico, cuando salga otro grupo también me acusarán a mí”, ha protestado. En cuanto a Abdelkrim Chaib Abdelaziz, vecino de Mohamed, ha negado su participación “en la preparación de viaje de combatientes”. También ha negado “haber usado, para adoctrinar, los vídeos de las redes yihadistas Jabhat al Nusra y Ansar al Saharia”, que fueron encontrados en su ordenador.
Tarik Mustafa Hamed, acusado de facilitar a los que marchaban a Siria los números de contacto de los miembros del Estado Islámico en ese país y de estar en contacto con los que partieron a las filas del grupo terrorista, también ha declarado este miércoles. Además de negar este papel, se ha descrito como un "drogadicto”. Respecto a Mohamed, ha asegurado que es “un grifota, un porreta, es mi vecino y lo conozco desde pequeño, ni es un líder ni nada; es un porreta como yo". Todos los miembros de la célula que han declarado han mostrado su condena al terrorismo.