Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Televisión

Competencia vuelve a abrir diligencias contra Mediaset

Por Desiree PanaderoTiempo de lectura2 min
Comunicación24-03-2015

Nueva posible sanción a Mediaset. Nueva posible sanción a Mediaset. El compromiso violado ha sido el que decía que el grupo mediático se comprometía a no desarrollar políticas comerciales, y en particular, de precios, que supusieran, formalmente o de facto, la venta vinculada, directa o indirectamente, a los anunciantes de los distintos paquetes comerciales de publicidad de canales de televisión.   La declaración de este incumplimiento permite la apertura de un procedimiento sancionador nuevo y en caso de confirmarse la acusación, se procedería a sancionar a Mediaset.

Esta resolución confirma que la compañía ha vinculado de facto la comercialización de ambos canales, entre otros, mediante la aplicación de una política de descuentos basada en el pago de una cuota global de inversión en Mediaset. La unión de Telecinco y Cuatro fue aprobada en octubre de 2010 por Competencia bajo una serie de condiciones que se han incumplido en varias ocasiones. La CNMC ya sancionó a Mediaset  con una multa de 15,6 millones de euros por el incumplimiento de los compromisos derivados de la fusión, en febrero del 2013. El control de los grupos mediáticos por parte de la CNMC busca prevenir la obstaculización de la competencia efectiva en los mercados, según explica el mismo ente regulador.

La empresa informativa ha recordado que la CNMC  ha abierto el expediente con la finalidad de indagar con mayor profundidad los indicios que haya podido encontrar y dar a la dirección del grupo la oportunidad de defender la regularidad de su actuación. Mediaset España niega de manera rotunda haber incumplido los compromisos asumidos frente a la CNMC, en cuanto a la fusión de Telecinco y Cuatro. Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset será galardonado con el Premio Honorífico por su Trayectoria Profesional y Aportación al Mundo Empresarial y de la Comunicación en los premios Teatro Kapital, que se entregan este martes, según informa Europa Press.

A finales de febrero, este mismo organismo, sancionaba al grupo mediático por la inadecuación de las edades recomendadas en el programa Crónicas Carnívoras, esta sanción podría llegar a los 500.000 euros. Además, el 85,7% de la inversión publicitaria pertenece a los dos grandes grupos mediáticos: Mediaset y Atresmedia, según el último informe de InfoAdex. En septiembre del pasado año, Mediaset era sancionado a pagar 111.000 euros por mezclar contenidos y publicidad sin diferenciar ambos en varios programas, entre ellos, Deportes Cuatro, o, Tiki Taka.