Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Salud

La ONT llega a 25 millones de donantes de médula ósea

Por David Sánchez TorricoTiempo de lectura2 min
Sociedad23-03-2015

Según los datos publicados este lunes en la 41 reunión anual de la European Society for Blood and Marrow Transplantation (EBMT), que se ha celebrado en Estambul, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y la Fundación Josep Carreras han alcanzado 25 millones de donantes de en todo el mundo. En España, la cifra ha aumentado más de un 70 por ciento en los dos últimos años, hasta alcanzar los 175.000 donantes.

En un comunicado conjunto, ambos organismos consideraron que "se trata de una cifra esperanzadora, que aumenta las posibilidades de salvar la vida de aquellos pacientes necesitados de un trasplante de médula ósea de donante no familiar". Respecto al aumento de donantes en España, han asegurado que se debe "al Plan Nacional de Médula Ósea puesto en marcha en enero de 2013, con el objetivo de duplicar la cifra de donantes". Los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad destinaron cerca de dos millones de euros para desarrollar el plan.

Ambos organismos afirman que "durante el año 2014, se inscribieron en España un total de 32.929 nuevos donantes de médula ósea y, en lo que llevamos de año, esta cifra se ha visto incrementada con 5.796 nuevos donantes, que se complementan con las más de 60.000 unidades de sangre de cordón umbilical disponibles en los siete bancos públicos del país". "La sangre de cordón umbilical es otra de las fuentes de células madre sanguíneas (progenitores hematopoyéticos) que se utilizan en los trasplantes de médula", recuerdan la ONT y la Fundación Josep Carreras, que han destacado que "cada año, 5.000 personas reciben un diagnóstico de leucemia en España".

"Muchas de estas personas necesitarán un trasplante de médula ósea para superar la enfermedad y tres de cada cuatro pacientes no tendrán un familiar compatible", han agregado. Por ello, estos organismos insisten en que "la donación de médula ósea, una de las pocas donaciones que se pueden realizar en vida y la única en la que las células donadas se regeneran completamente, es fundamental para muchos de estos pacientes". Los datos de las personas que se han convertido en donantes de médula se registran en una base de datos de ámbito nacional, el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo), que gestiona la Fundación Josep Carreras en colaboración con la ONT.

Cualquier persona de entre 18 y 55 años y que resida en España puede inscribirse como donante de médula ósea, aunque son especialmente necesarios los donantes jóvenes, de hasta 35 años de edad. La ONT y la Fundación Josep Carreras aseguran que "la donación de médula ósea es voluntaria, altruista y se rige por el principio de solidaridad internacional, y cualquier persona inscrita está a disposición para donar a cualquier persona del mundo que lo necesite". A pesar de reconocer la importancia de la cifra, las dos instituciones animan a los ciudadanos "a informarse sobre la donación de médula ósea y los requisitos para convertirse en donante".