Mobile World Congres
Arranca la Mobile World Congress en Barcelona
Por Marisol Marchal Reyeros
2 min
Comunicación02-03-2015
Cuatro días para la tecnología. El lunes dos de marzo arranacaba la Mobile Word Congress (MWC) en Barcelona que durará hasta el próximo día cinco. El rey Felipe VI ha inaugurado la feria tecnológica acompañado por el presidente de la Generelitat, Artur Mas, y el ministro de Industria, José Manuel Soria. El recinto ferial recogerá hasta el próximo jueves la última tendencia en elementos tecnológicos.
El rey Felipe VI se acercó al expositor de España para hablar con los creadores de lo que será la novedad en tecnología. Los principales intereses del monarca fueron las gafas de realidad virtual y la aplicación Tu Pediatra Online, que ha sido creada por diez pediatras que ofrecen asistencia médica a través de la red. Otro invento curioso, y que el Rey ha tenido oportunidad de probar, es el sistema que permite identificar una firma falsificada. El aparato, creado por Telefónica, detecta la falsificación basándose en la velocidad y la precisión que tiene una persona al plasmar una firma.
En está edición de Mobile Word Congress se estima que asisitirán más de 90.000 personas de 200 países, que en términos económicos se traduce en 436 millones de euros. Destacadas marcas como Microsoft, Samsung, Fujitsu, Google o HTC se reunen estos cuatro días en Barcelona.
Sin duda la sala que más expectación despertó entre los asistentes fue la que pisaba Mark Zuckerberg, el creador de Facebook. Sólo algunas entradas incluían el acceso a la sala para poder escuchar los nuevos proyectos del joven empresario. El objetivo de Zuckerberg es desarrollar el denominado internet.org para que los usuarios tengan conexión gratis dentro de una aplicación. En relación a la compra de la aplicación de WhatsApp el pasado año señaló que “su negocio era cobrar por voz y mensajes. Ahora es por los datos. Me da igual si dicen que WhatsApp es malo. Las aplicaciones marcan el futuro”.
Entre otros muchos sistemas, aplicaciones y aparatos tecnológicos que colmaban los más de 2.000 expositores destacaban un reloj que desempeña las funciones de un móvil, un sistema de seguridad que lee el iris de los ojos para poder acceder al teléfono móvil, unas gafas 3D para smartphone y una aplicación que instalada en una bicicleta marca las calorías que quema el usuario, la ruta y vibra el manillar cuando se acerca demasiado a un obstáculo.
En un día dedicado a la tecnología también hubo oportunidad para la política. La presidenta de Òmnium Cultural, Muriel Casals, repartía folletos en el exterior del recinto ferial con la intención de que todo el mundo conozca el proceso independentista de Cataluña. El panfleto informaba sobre la postura del Gobierno respecto al proceso y que "el próximo 27 de septiembre los catalanes votarán sobre la independencia", según publica El Mundo.