Automoción
Las ventas de coches crecen un 26% en el mes de febrero
Por David Sánchez Torrico
2 min
Economía02-03-2015
Según los datos que han publicado este lunes las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), el mercado automovilístico español cerró el pasado mes de febrero con una cantidad de ventas de 86.717 unidades. Esto supone un aumento del 26,1% en comparación con las cifras del mes de febrero del año 2014. Además, durante los dos primeros meses del año, los concesionarios vendieron en España 154.836 unidades, lo que representa una subida del 26,7% al compararlo con el primer bimestre del ejercicio anterior.
Las tres asociaciones han explicado que "este sensible incremento de las matriculaciones nacionales en febrero y en lo que va de año es consecuencia del impulso derivado del Plan PIVE, de incentivo a la compra de automóviles nuevos". "El mercado de turismos acumula 18 meses de crecimiento continuado" han resaltado. También han asegurado que "el programa de incentivos para rejuvenecer el parque de vehículos ha demostrado su efectividad en el mercado de turismos, en el crecimiento económico del país y además ha cambiado la actitud de la sociedad, mejorando el entorno y activando el consumo".
"Para continuar con el crecimiento del consumo privado y con la recuperación de la confianza de los consumidores, la clave será la continuidad de dichos programas durante todo 2015, ya que hoy en día existen desequilibrios y obstáculos en la economía española. Todavía no se ha conseguido alcanzar el nivel potencial del mercado, ni tampoco superar el millón de unidades", han agregado. Tanto particulares, como empresas y alquiladores han impulsado las ventas en los dos primeros meses de 2014. Respecto a los modelos, el Seat Ibiza ha sido el más vendido (6.321 coches), seguido del Seat León, el Citroën C4, VW Golf y el Renault Megane.
Los modelos Dacia Sandero, Nissan Qashqai, Opel Corsa y Renault Clio cierran el top 10. Si se tienen en cuenta los segmentos, la cuota de mercado más amplia sigue siendo para los coches pequeños que, junto con los todoterreno pequeños y los deportivos, son también los que más crecen. Por comunidades autónomas, los mayores aumentos de ventas están en Andalucía, Cantabria, Murcia y Madrid, por encima del 30%. Además, el 33,7% de las ventas durante el pasado mes de febrero correspondieron a modelos de gasolina, frente al 64,8% de los coches diésel y al 1,5% de los vehículos híbridos o eléctricos.
Algunos miembros de las asociaciones, en sus declaraciones, han destacado la importancia del Plan PIVE 7, que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes. David Barrientos, director de Comunicación de Anfac, declaró que "el mercado español de automóviles está teniendo un desarrollo muy bueno y no debe pararse". "El PIVE es el mejor aliado para seguir manteniendo dicho ritmo", añadió. Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de Ganvam, ha subrayado que "más del 91% de los 175 millones de presupuesto del PIVE 7 ya se ha comprometido, por lo que es necesario que el sector tenga garantizada la continuidad de esta medida durante todo 2015". Por su parte, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, señaló que "este Plan se encuentra en un momento de máxima efectividad, ya que continúa teniendo un efecto bola de nieve sobre las ventas, que se han acelerado en el último tramo de mes".