Ucrania
Imputados ocho españoles por luchar con los prorrusos en Ucrania
Por Cristina Guzmán
2 min
España27-02-2015
Los detenidos han sido acusados de la participación en delitos de asesinato, tenencia de armas y explosivos, y atentar contra los intereses de España. Los ocho hombres participaron presuntamente en el conflicto de la región de Donbass y se han identificado al fotografiarse con material bélico y colgarlo posteriormente en las redes sociales. Todos ellos estaban vinculados a grupos de ultraizquierda o anticapitalistas.
La Operación Danko, dirigida por la Fiscalía de la Audiencia Nacional a través del Juzgado de Instrucción número 1, ha avanzado con la detención de ocho hombres acusados de alistarse en las tropas prorrusas para combatir en Ucrania. Los arrestados son de distintos puntos de la península; Gijón, Cartagena, Barcelona, Cáceres, Pamplona y Madrid, uno de ellos de Alcorcón concretamente. Los jóvenes rondan entre los 20 y 30 años de edad y están imputados por delitos de asesinato, tenencia de armas y atentar contra los intereses de la Nación. Las fuentes de la investigación no han querido facilitar sus nombres, únicamente se conoce que tres de ellos son exmilitares y que por lo menos uno estuvo con certeza en primera línea de fuego durante la contienda. La operación continúa todavía abierta, ya que se sabe de la existencia de otros grupos de jóvenes que estaban preparados para viajar a Ucrania con los mismos objetivos.
Todos lo implicados pertenecían a distintas formaciones comunistas y estaban vinculados a una especie de liga europea en apoyo a Rusia. Todavía no ha sido confirmado pero se sospecha que entre los arrestados se encuentran: Rafael Muñoz Pérez y Ángel Davilla-Rivas, los jóvenes que hicieron público a través de las redes sociales su adhesión al Batallón Vostok, liderado por el jefe de las Fuerzas Armadas de la República de Donetsk. Por las iniciales facilitadas por los cuerpos de seguridad es fácil identificar a estos individuos; el primero reside en Gijón pero es natural de Madrid y el segundo en Cartagena, ambos eran militantes de organizaciones de izquierda, participaban en las Juventudes de Izquierda Unida y en los Colectivos de Jóvenes Comunistas respectivamente. Las diligencias se aceleraron tras el regreso de tres de los detenidos en febrero, el último la semana pasada, un año después de trasladarse a Lugansk y Donesk.
Esta operación se está llevando a cabo de forma similar en varios países europeos con el fin de evitar el envío de combatientes. Al parecer, los detenidos pertenecían a una comunidad internacional con sede también en otros países como Alemania, Francia e Italia. Simpatizantes de todos los puntos de Europa han partido al conflicto a través del Comité de Apoyo a la Ucrania Antifascista. En España, la comunidad más involucrada en esta campaña de apoyo a Rusia es Asturias. El pasado diciembre, un hombre armado con un fusil, supuestamente miembro del Batallón Vostok, pronunció un discurso de condena al asesinato de Francisco Javier Romero Taboada, comúnmente conocido como Jimmy, tras los altercados en Madrid entre los seguidores del Deportivo y el Atlético. El fallecido era militante de este tipo de movimientos de ultraizquierda.