Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Tribunales

Bankia y sus ex directivos deberán pagar 800 millones de euros

Por Marisol Marchal ReyerosTiempo de lectura2 min
Economía13-02-2015

Los imputados en el caso Bankia deberán pagar una fianza millonaria. El juez Fernando Andreu ha fijado una fianza civil de 800 millones de euros a los responsables de la salida a Bolsa de Bankia por indicios de delito por engaño. Esta cantidad deberá ser pagada en el plazo de un mes por Bankia, la entidad mercantil BFA y cuatro ex directivos de la entidad entre los que figura Rodrigo Rato.

El juez de la Audiencia Nacional, Andreu, ha impuesto una fianza de 800 millones de euros para hacer frente al engaño cometido sobre los accionistas minoristas durante la salida a Bolsa de Bankia. La fianza deberá ser abonada por Bankia, el Banco Financiero de Ahorros (BFA) y por los ex directivos de la entidad.

Rodrigo Rato, ex presidente de la entidad; Verdú, ex consejero delegado;  Olivas, ex vicepresidente y Fernandez Norniella, ex consejero y mano derecha de Rato y ambas entidades dispondrán de un mes para abonar la cantidad, ya que de lo contrario el magistrado decretará el embargo de sus bienes hasta alcanzar la cantidad establecida, es decir, los 800 millones de euros.

El magistrado considera que entre las pruebas existentes sobre el caso Bankia existe un delito recogido en el Código Penal. El artículo castiga a quienes siendo "administradores de hecho o de derecho de una sociedad emisora de valores, falsearan la información económica financiera contenida en los folletos de emisión de cualesquiera instrumentos financieros, con el propósito de captar inversores o depositantes".

A pesar de que la resolución es contraria a la Fiscalía, el juez Andreu ha declarado en su informe que “los estados financieros contenidos en el folleto de la OPS de Bankia no expresaban la imagen fiel de la entidad". Es decir, la información y la imagen creada alrededor de Bankia y BFA fue falsa, ya que se trataba de “un relato incompatible con la realidad”. El folleto informativo estaba dirigido a pequeños inversores, por ello, el juez busca asegurar las legítimas expectativas de los accionistas minoristas, según ha informado El Mundo. La cantidad exigida por el juez de la Audiencia Nacional no es definitiva, ya que podría aumentar en el transcurso del proceso judicial.

Mientras, Bankia y el Banco Financiero y de Ahorros han anunciado que recurrirán la decisión del juez Andreu después de valorar "lo que a su derecho y mejor defensa convenga a la entidad y a sus accionistas", según ha publicado Europa Press.