Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Cataluña

La nube tóxica de Igualada ya está bajo control

Por Desiree PanaderoTiempo de lectura3 min
Sociedad12-02-2015

Nube naranja en Cataluña. Todo sucedía poco después de las nueve de la mañana en el exterior de una empresa química situada en el número 3 de la calle Països Baixos, en Igualada. Unos trabajadores de esta empresa, llamada Simar estaban realizando en el exterior del recinto labores de carga cuando dos componentes químicos se han mezclado y han provocado una explosión y una nube tóxica de color naranja. Según los Bomberos de la Generalitat, tras entrar en contacto ácido nítrico y sulfuro de hierro se ha generado esta nube.

El balance de personas afectadas  es de 5 atendidos en el lugar de los hechos (3 bomberos y 2 vecinos) y otros dos trasladados al hospital del municipio. Horas después, en el hospital de Igualada habían ingresado 6 personas, una de ellas con pronóstico reservado, De estas 3 ingresadas esta mañana, una proveniente de Odena y dos de una fábrica situada a unos 200 metros del lugar del incidente. Todos están en observación hasta las 20:00h, a excepción del de pronóstico reservado, según Protección Civil de Cataluña.

Los bomberos sostienen la hipótesis de que por equivocación se ha iniciado la descarga de los más de 5.000 litros de ácido nítrico (responsable del color naranja de la nube), que transportaba un camión en un depósito, con ácido fórmico, lo que ha generado una explosión que ha hecho colapsar el depósito y ha generado una fuga. En la zona han trabajado 21 camiones y un helicóptero de Bomberos de la Generalitat, 17 dotaciones de los Mossos, seis unidades del SEM y varios voluntarios de Cruz Roja a través de sus mecanismos de tele asistencia.

Protección Civil de Cataluña informa de que  el servicio de Emergencias ha recibido 394 llamadas relacionadas con este incidente. El teléfono 061  de CatSalut Respon ha recibido 22 llamadas  de personas con dificultades para respirar. Como consecuencia del accidente se ha activado el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (PLASQCAT)  Ramón Espadaler, consejero de Interior,  ha solicitado a los vecinos que cumplan con las restricciones a la movilidad impuestas y permanezcan en sus hogares con puertas y ventanas cerradas porque la nube puede afectar a las mucosas y a la piel. A las 12:00 se levantaba el confinamiento, excepto para niños pequeños, ancianos y personas con problemas respiratorios, lo que ha provocado el desbordamiento de varios comedores escolares. Unos 300 alumnos del CEIP Dolors Martí i Badia, de Igualada (Barcelona), se encontraban en la mañana de este jueves en un bosque cercano para celebrar el Jueves Lardero, previo al carnaval, cuando ha aparecido la nube sobre sus cabezas y un olor extraño. Entonces, tras llamar a emergencias han vuelto a la escuela. No ha habido niños perjudicados porque la mayor parte de los menores llevaban bufandas o bragas.

"El químico es mucho más pesado que el aire y caerá sobre la zona sin que represente un riesgo grave en la población", ha asegurado Espadaler. Marc Castells, alcalde de Igualada ha pedido tranquilidad y ha asegurado que los protocolos de seguridad están funcionando de manera excelente, motivo por el cuál,  ha felicitado a los cuerpos de emergencia que trabajan en este caso. Además, el alcalde de la localidad barcelonesa ha aclarado que la nube no es tóxica, sino irritable. Simar SA es una empresa situada en Igualada (Barcelona), tiene más de 40 años de experiencia y al parecer nunca había sufrido un incidente de estas características. Es una de las principales compañías del sector de la distribución y almacenaje de productos químicos, materias primas y especialidades para la industria. Tiene 45.000 m2 de instalaciones modernas y automatizadas, homologadas para líquidos, sólidos, inflamables y formulaciones, cumpliendo las normativas de seguridad y calidad.