Salud
El bisfenol A durante el embarazo provoca estrés oxidativo
Por Marina Cortazar
2 min
Sociedad21-01-2015
De acuerdo con el nuevo estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Endocrinología, Endocrinology, la exposición al disruptor endocrino bisfenol A durante el embarazo puede provocar daño oxidativo, poniendo así en riesgo al bebé de desarrollar en un futuro diabetes o alguna enfermedad cardiaca. El bisfenol A se encuentra en muchos productos de consumo como botellas de plástico, latas de alimentos o los recibos de las cajas registradoras.
El disruptor endocrino químico bisfenol A es un producto químico usado para la elaboración de plásticos y resinas epoxi, lo que supone que se puede encontrar en un muchos de los productos que utilizamos a diario, tales como las botellas de plástico, las latas de alimentos o los recibos de las cajas registradoras. Así pues, según el nuevo estudio publicado en la revista de la Sociedad Americana de Endocrinología, Endocrinology, la exposición al bisfenol A durante el embarazo puede provocar estrés oxidativo en la madre y el bébe. Además, puede suponer que en un futuro el bebé desarrolle diabetes o alguna enfermedad cardiaca. La investigación ha revelado que el bisfenol A es un disruptor endocrino, un producto químico que bloquea e interfiere en las hormonas del cuerpo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos han calculado que más del 96% de los ciudadanos estadounidenses tienen este producto químico en su cuerpo.
El estrés oxidativo se crea cuando el cuerpo se expone a altos niveles de radicales libres, que dañan las células cuando el cuerpo procesa el oxígeno y no puede neutralizar los productos químicos con la rapidez necesaria para corregir el desequilibrio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer, de los Instituos Nacionales de Salud, algunas toxinas ambientales pueden tener grandes cantidades de radicales libres o estimular al cuerpo a producir más. Algunas de estas toxinas se encuentran en el humo del cigarro, la radiación ionizante o algunos metales, entre otros.
La autora principal, Vasantha Padmanabhan, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor ha alertado que este estudio proporciona la primera evidencia de que la exposición al BPA durante el embarazo puede inducir un tipo específico de estrés oxidativo conocido como estrés nitrosativo en la madre y los hijos. El estrés oxidativo está asociado con la resistencia a la insulina y la inflamación, que son factores de riesgo para la diabetes y otros trastornos metabólicos, así como la enfermedad cardiovascular.
Asimismo, los científicos analizaron muestras de sangre de 24 parejas de madre y niños para poder examinar los efectos a tal exposición. Tal y como han informado, el análisis determinó que las madres expuestas a niveles más altos de BPA y sus hijos mostraron signos de estrés oxidativo provocados por la sobreexposición a los radicales libres derivados del óxido nítrico. Se ha debatido ampliamente si BPA es o no dañino para la salud humana. Estos resultados demuestran que se necesitan más estudios como éste para determinar el riesgo de enfermedad por la exposición al BPA. Mientras tanto, estas conclusiones indican que las mujeres embarazadas deben reducir al mínimo su exposición al BPA para proteger a sus bebés y a ellas mismas a una lesión oxidante, ha declarado Padmanabhan.