Religión
El Papa aboga por escuchar a los pobres y dejar atrás las injusticias
Por David Sánchez Torrico
2 min
Sociedad16-01-2015
El Papa llegó este jueves a Filipinas, donde fue recibido por miles de personas y el presidente del país, Benigno Aquino. Su llegada vino acompañada del repique de decenas de iglesias capitalinas, pero también de la preocupación por la progresión de una tormenta tropical. En la mañana de este viernes, Francisco pronunció un discurso durante su encuentro con Aquino, en el que recordó que es un "deber escuchar la voz de los pobres y romper las cadenas de la injusticia".
En la Sala de ceremonias Rizal del Palacio presidencial, y ante más de 300 personas, el Pontífice ensalzó "la petición de los obispos de Filipinas de pedir que este año sea proclamado como el "año de los pobres". Francisco expresó su deseo de que "esta convocatoria haga que en todos los ámbitos de la sociedad se rechace cualquier forma de corrupción, que sustrae recursos de los pobres". También solicitó que "se realice un esfuerzo concertado para garantizar la inclusión de todo hombre, mujer y niño en la vida de la comunidad".
Según el Papa, "Filipinas, junto con muchos otros países de Asia, se enfrenta al reto de construir, sobre bases sólidas, una sociedad moderna, una sociedad respetuosa de los auténticos valores humanos, que tutele la dignidad y los derechos humanos". "Por ello, es más necesario ahora que nunca que los líderes políticos se distingan por su honestidad, integridad y compromiso con el bien común", agregó. Posteriormente, Francisco celebró su primer encuentro con las masas filipinas en la denominada como "reunión con las familias", en el Palacio de los deportes de Manila, "Mall of Asia Arena".
El Pontífice ha pedido "ilusión y capacidad de soñar para afrontar las dificultades" a las familias con las que se ha reunido, al mismo tiempo que ha arremetido contra el relativismo que se cierne sobre ellas: "La familia está amenazada por los crecientes tentativos de algunos para redefinir la institución del matrimonio mediante el relativismo", ha asegurado. Francisco se ha mostrado contrariado por la existencia de "colonizaciones ideológicas que buscan destruir la familia", pero ha solicitado a los matrimonios presentes que "nunca olviden la ilusión de cuando eran novios" , ya que, bajo su punto de vista, "hay que recuperar el amor con la ilusión".
El Papa ha insistido, en su reflexión sobre la familia, "en la importancia de la capacidad de soñar". "Lo primero de todo en una familia es soñar. Preguntaos esta noche: ¿habéis soñado el futuro de vuestro hijos?", ha sido su recomendación. Según Francisco, "cuando en una familia se pierde la capacidad de soñar los hijos no crecen, el amor no crece, y la vida se debilita y se apaga". Durante su reunión con las familias, el Papa ha revelado su emoción al visitar, también este viernes y por sorpresa, ya que no estaba programado en el viaje, un hogar de niños de la calle en Filipinas. "Cuánta gente trabaja para que ese hogar sea una familia", ha afirmado.