Inmigración
El Consejo de Europa ve ilegal la devolución en caliente
Por Marisol Marchal Reyeros
2 min
Sociedad16-01-2015
La Ley de Extranjería no cumple "los compromisos internacionales". Según declaraciones del Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa después de visitar Melilla. La Ley de Extranjería incluída en la Ley de Seguridad Ciudadana permitirá devolver a las personas que intentar saltar las vallas de Ceuta y Melilla. En la reuda de prensa que ha tenido lugar en la sede del Defensor del Pueblo en Madrid el comisario ha señalado que espera que "se encuentre una solución para que los controles en frontera sean compatibles con la legalidad".
Las devoluciones en caliente son ilegales. Lo ha afirmado el Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, durante la rueda de prensa que ha dado tras finalizar su visita a Melilla. Durante su discurso el comisario ha dicho que ha visto muchas devoluciones sumarias en diferentes países, pero en ningunó lo contempla la legislación "que España lo hiciera, seria un precedente muy negativo. Seria el principio del fin del sistema de asilo", ha afirmado.
Muiznieks visitó el pasado martes Melilla con la intención de conocer las altas cifras de migración en la ciudad e infromarse del tratamiento que reciben los imnigrantes. Una vez en la ciudad visitó el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y recorrió un tramo de la polémica valla.
Durante el viaje a la ciudad el comisario se reunió con el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda. Muiznieks aprovechó también para mantener un encuentro con los responsables de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado donde destacó el tema de las denuncias de por la excesiva fuerza que se emplea en la represión de los saltos de la valla.
El Gobierno devuelve a cientos de subsaharianos que han logrado saltar valla sin recordar que España está obligada a ofrecerles la posibilidad de acogerse al derecho de asilo, ya que la legislación española y los convenios internacionales firmados así lo dictan. Existen vías para sancionar a los Estados que no cumplen la norma en materia de Derechos Humanos. Se trata de interponer una denuncia en el Tribunal de Derechos Humanos, pero debe ser presentada por un particular después de haber presentado su denuncia ante la justicia española, según señala el comisario. Una denuncia de este tipo nunca se ha efectuado en España.
Muiznieks ha apuntado a los hechos ocurridos los pasados meses de verano cuando se realizaron devoluciones en caliente y sobre los videos borrados que lo desmostrarían. Como consecuencia de estas actuaciones un jefe de la Guardi Civil fue imputado. Ahora el comisario espera "que las cintas se recuperen, lo que con las nuevas tecnologías es posible" y que "las personas que manipularon las pruebas sean castigadas".