Suiza
Suiza retira los topes a la cotización de su divisa
Por David Sánchez Torrico
2 min
Economía15-01-2015
El Banco Central de Suiza (SNB) ha anunciado este jueves la eliminación del límite máximo del tipo de cambio del franco frente al euro, fijado en 1,20 francos por divisa europea, y ha bajado de nuevo los tipos de interés, que ya estaban en terreno negativo, del -0,25% hasta el -0,75% para desincentivar la entrada de capitales. Según los expertos, esta decisión se debe "a la pronunciada depreciación sufrida por la moneda única en los últimos meses".
"También prepara a la institución ante las medidas de relajación cuantitativa que, previsiblemente, el Banco Central Europeo (BCE) se dispone a aprobar la próxima semana", han añadido. La decisión, inesperada por los inversores, ha causado un terremoto en la bolsa suiza, la única en pérdidas en Europa a media sesión, con caídas superiores al 8%. El franco suizo se ha disparado hasta un 28% en ciertos momentos en su cotización, aunque ha retrocedido posiciones posteriormente y, sobre las 14.00 horas, se cambiaba ligeramente por encima de los 1,02 euros, lo que supone una apreciación del 14% frente al euro. Mediante un comunicado, el Banco Central de Suiza ha señalado que "recientemente, las divergencias entre las políticas monetarias de las mayores áreas monetarias se han ampliado significativamente, una tendencia que probablemente se hará incluso más pronunciada".
En el mismo escrito se estima que la "considerable depreciación del euro frente al dólar ha provocado un debilitamiento del franco suizo frente al billete verde. En estas circunstancias, el SNB ha llegado a la conclusión de que mantener el tipo mínimo de cambio para el franco suizo frente al euro ya no está justificado". El tope en la cotización del franco, frente al euro, fue impuesto por la autoridad monetaria hace tres años para frenar la revalorización de su divisa, impulsada por la entrada masiva de capitales ante la crisis de deuda europea.
Este cambio supone que la entidad dejará de intervenir, vendiendo francos suizos, a cambio de acumular reservas. Ya en el periodo entre 2010 y 2014, las reservas de divisas de Suiza han pasado de unos 100.000 millones a más de 450.000 millones de francos. Según Jeniffer McKeown, de Capital Economics, "el SNB tendrá que intervenir muy pronto para evitar una rápida apreciación contra el euro". "Prevemos que las actuales presiones alcistas sobre el franco frente al euro sigan aumentando, especialmente en el más que probable caso de que el BCE anuncie medidas de relajación cuantitativa la próxima semana", añadió.
En rueda de prensa, el presidente del Banco Nacional de Suiza, Thomas Jordan, ha explicado que "el tipo de cambio mínimo que la entidad había instaurado y defendía desde 2011 ya no se justificaba". "Confío en que la economía entre en una fase de ajuste a la nueva situación", agregó. Jordan aseguró que "otra razón para tomar la decisión ha sido la profundización en los últimos años de las diferencias entre las políticas monetarias relativas a las principales divisas. Además, es probable que se acentúen todavía más". El presidente del SNB quiso recordar también "la depreciación que últimamente estaba experimentando el euro con respecto al dólar, lo que debilitaba a su vez al franco frente a la moneda estadounidense".