Grecia
Rajoy, de visita en Grecia, defiende los gobiernos estables
Por David Sánchez Torrico
2 min
España14-01-2015
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, ha sido recibido este miércoles por el primer ministro de Grecia, Andonis Samarás, del partido de centro derecha Nueva Democracia, en su residencia oficial de Atenas. La reunión, de algo más de una hora, ha tenido lugar en plena campaña electoral en Grecia, y es que los comicios se celebran el próximo 25 de enero. Samarás invitó a Rajoy durante la manifestación antiterrorista de París del pasado domingo.
Tras el encuentro, ambos comparecieron ante la prensa. Durante el transcurso de la comparecencia, Rajoy insistió en "la importancia de la estabilidad política justo cuando se está viendo la luz en Europa y en la economía de países como Grecia y España, que se sitúan a la cabeza de crecimiento en la eurozona". El jefe del Ejecutivo español advirtió que "no conviene decir que se van a hacer cosas imposibles, porque eso acaba generando muchas frustraciones y muchos problemas". "Los países necesitan estabilidad y no bandazos ni incertidumbres", comentó Rajoy, sin llegar a citar a Podemos ni a Syriza.
"Es necesario cumplir las reglas del juego y no cambiarlas cuando se producen unas elecciones", afirmó el presidente del Gobierno en alusión al aviso de Syriza de no cumplir las normas del rescate y del pago de la deuda. Según los medios griegos, las encuestas dan la victoria, aunque no por mayoría absoluta, a la formación Syriza, considerada hermana de Podemos en España. De hecho, está previsto que Pablo Iglesias, muy conocido en Grecia, asista a uno de los grandes mítines de Syriza al final de la campaña electoral.
Rajoy ha reiterado "la necesidad de estabilidad y confianza, no incertidumbres y desconfianza, ahora que salimos de la crisis". El jefe del Ejecutivo ha resaltado que "es imprescindible respetar las normas y honrar los compromisos adquiridos". "Europa se construye desde el compromiso de todos y no desde la ruptura de las reglas del juego. Una Europa unida necesita gobiernos estables, gobiernos que respeten los compromisos adquiridos y contribuyan a la integración", añadió. Por su parte, Samarás no ha dudado en afirmar que "lo que pretende Syriza es una renegociación de la deuda, y no se puede hacer".
Rajoy y Samarás han mostrado su sintonía política, y ambos han intercambiado elogios por las reformas que han llevado a cabo en sus respectivos países. Tras la reunión de trabajo, en la que además de analizar la situación en Grecia ante los inminentes comicios y la evolución de la economía, Rajoy y Samarás han abordado los retos que suponen la lucha contra el terrorismo yihadista y las medidas para evitar la inmigración ilegal, y de su comparecencia en la residencia oficial del primer ministro griego, ambos se han dirigido al Museo de la Acrópolis, donde, además de almorzar, han visitado varias salas del mismo.