Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Terrorismo

El fiscal pide 29 años de cárcel para Bolinaga

Por Marina CortazarTiempo de lectura2 min
España13-01-2015

La Fiscalía pide 29 años de cárcel para Iosu Uribetxebarria Bolinaga, responsable del asesinato de un guardia cilvil en 1986. Asimismo, pide los mismos años para José Luis Erostegi y Javier Ugarte, pertenecientes al comando Bellotxa y compañeros de Bolinaga. Además, la Fiscalía ha solicitado que los tres etarras indemnicen con 500.000 euros a los herederos del guardia civil y con 200.000 euros a su hijo por las secuelas.

El 8 de junio de 1986, Iosu Uribetxebarria Bolinaga asesinaba a tiros al guardia civil Antonio Ramos en la localidad guipuzcoana de Arrasate. Hoy, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado 29 años de cárcel para el etarra. Además, Bolinaga ya fue condenado por el asesinato de tres guardias civiles y por el secuestro más largo de la historia de ETA: el del exfuncionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien pasó 532 días raptado. Sin embargo, Bolinaga obtuvo la libertad condicional el 30 de agosto de 2012 por el cáncer terminal que padece.

La Fiscalía defiende que fue Bolinaga quien disparó y asesinó al guardia civil en el atentado en el que también intervinieron sus compañeros del comando Bellotxa, José Luis Erostegi y Javier Ugarte, para los que también se pide 29 años de prisión a cada uno, tal y como informa un escrito remitido a la Sección Tercera de lo penal de la Audiencia Nacional para el enjuiciamiento de estos hechos. Así pues, la Fiscalía tambien ha pedido que los tres etarras indemnicen conjuntamente con 500.000 euros a los herederos del guardia civil y con 200.000 euros a su hijo por las secuelas.

Los terroristas identificaron el vehículo que usaba normalmente Antonio Ramos, así como los lugares donde podían encontrarle para idear el atentado que acabaría con la vida del guardia civil. Tras vigilarle y ver su día a día, el 8 de junio de 1986 decidieron dispararle con dos pistolas cuando Ramos se encontraba dentro de su coche, un Talbot Horizon, situado en el barrio de San Andrés de Mondragón. Una de las pistolas que asesinó a Antonio Ramos ya lo había hecho anteriormente con Mario Leal, otro guardia civil que murió el 6 de diciembre de 1986.

El sumario de Antonio Ramos se cerró provisionalmente en 1987 debido a que no se pudieron encontrar a sus autores o los cómplices de éstos. La causa ha estado traspapelada en la Audiencia Nacional por un cúmulo de errores. Uno de los mayores fue que una de las declaraciones policiales que inculpaba a Bolinaga de este asesinato se incluyó por un error jurídico-burocrático a un sumario equivocado. Ésto supuso que el caso se fuera atrasando y complicando con el paso del tiempo, hasta que el pasado 3 de abril, 27 años después, el juez Ismael Moreno acordó la prisión provisional domiciliaria de Iosu Uribetxebarria Bolinaga tras reabrir el caso del asesinato del guardia civil, Antonio Ramos.