Internet
El Estado Islámico ataca a EEUU a través de Internet
Por Cristina Guzmán
2 min
Comunicación13-01-2015
Este lunes mientras Obama impartía una conferencia sobre ciberseguridad, un grupo de presuntos yihadistas, se hacían con la cuenta de Twitter @centcom perteneciente al Ejercito de EEUU y con su canal de Youtube. Este comando militar se dedica al desarrollo de operaciones en Oriente Próximo, las cuales eran compartidas a través de las plataformas con todos los ciudadanos estadounidenses para informar sobre su evolución.
Tras esto comenzaron a lanzar mensajes a través de la red social del tipo: “En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso, el CyberCalifato continúa con su CyberYihad” o “ISIS está aquí, en vuestros PC, en cada base militar. Con el permiso de Alá estamos ahora en el CENTCOM”. Además cambiaron la foto de perfil por la de una persona de rostro cubierto y la bandera propia del Estado Islámico donde se leía “I love you ISIS”.
El problema se agravó cuando empezaron a subir a la web supuestas listas de soldados norteamericanos junto con sus datos personales y gráficos del Pentágono con mapas de Corea del Norte y China. No se ha confirmado si las filtraciones son verdaderas o no pero en cualquier caso el departamento de Defensa ya ha afirmado en un comunicado que “las redes del Alto Mando militar no han sido infiltradas y no hay ningún tipo de impacto en sus operaciones”.
Pese a que las consecuencias de este acto de piratería informática han sido bastante leves, el FBI ha decidido abrir una investigación conjunta con el departamento de Defensa para esclarecer lo ocurrido. Por su parte la Casa Blanca ha comentado a través de su portavoz que “todavía están examinando la gravedad de incidente” pero llaman a la calma porque probablemente se limite al robo de una contraseña de Twitter.
Además de las filtraciones, los supuestos ciberterroristas se dedicaron a amenazar a los militares y a sus familiares con frases como estas: “Soldados de Estados Unidos, estamos llegando. Vigilad vuestras espaldas” o “Lo sabemos todo de vosotros, de vuestras mujeres y vuestros hijos”. Actualmente ambas cuentas se encuentran suspendidas. Ante los problemas de seguridad informática, y para analizar el uso y acceso que hacen los grupos yihadistas de las redes sociales, el presidente Obama ha convocado una reunión el póximo 18 de febrero con los líderes de las principales firmas tecnológicas.