Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Egipto

La Justicia egipcia anula la última sentencia firme contra Mubarak

Por Cristina GuzmánTiempo de lectura2 min
Internacional13-01-2015

Mubarak fue condenado en mayo del 2014 por malversación de caudales públicos con los que financió la reforma de sus lujosas mansiones entre el periodo 2003-2011. La cifra a la que asciende la cantidad defraudada se aproxima a los 12,5 millones de euros, aunque la justicia cree que pudo ser más. Al parecer el que fuera presidente de Egipto pudo empezar a apropiarse de los recursos públicos desde el año 1990 pero la justicia no ha podido demostrar los delitos al emitirse facturas ficticias de obras de mantenimiento.

La corte considera que no se respetaron los procedimientos legales oportunos y que por lo tanto es necesaria la repetición del proceso, también se volvería a juzgar a sus dos hijos, Alaa y Gamal, condenados a cuatro años de prisión en la misma causa.

Aparte de la condena, el tribunal impuso el pago de una multa de 21,1 millones de euros  más la devolución del importe robado. Actualmente el exdictador egipcio se encuentra desde el 2013 en prisión recluido en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Maadi por su delicada salud. Ante la nueva situación no se sabe si permanecerá allí o quedará en libertad a la espera de la repetición del juicio.

En principio el Tribunal de Casación dejará de encargarse del proceso que pasa a responsabilidad del de Apelación, este escogerá una corte penal que se encargará de repetir el procedimiento y decidirá si Mubarak permanece en prisión preventiva.

Esta no es la primera causa de la que sale impune el expresidente egipcio; el pasado mes de noviembre ya fue exculpado por la muerte de 800 manifestantes en las revueltas de febrero del 2011 tras una primera condena a cadena perpetua en el año 2012. Durante el mismo año se le absolvió también por la venta ilegal de petróleo a Israel y por la compra irregular de cinco mansiones en Sharm el Sheij.

A pesar de la repetición del proceso, tanto la defensa de Mubarak como diferentes juristas egipcios prevén la salida del exdictador de la cárcel puesto que ha cumplido los tres años de prisión preventiva que establece la justicia egipcia. Desde su derrocamiento, todo el proceso ha estado marcado por la falta de colaboración de los organismos públicos y la ausencia de pruebas, así se explica que la mayoría de altos cargos y policías implicados en el anterior gobierno salieran impunes.