Crisis económica
La OCDE ve un impulso estable de crecimiento en la Eurozona
Por Marisol Marchal Reyeros
2 min
Economía12-01-2015
Impulso "estable" en la Eurozona. Los países de la zona euro donde se advierte un impulso "estable" de crecimiento son España, Francia y Grecia. Mientras en Alemania e Italia se releja una "pérdida de impulso de crecimiento". A nivel global Rusia es el país donde más desciende el índice compuesto de indicadores y lleva bajando cuatro meses consecutivos llegando a perder 40 centésimas.
El índice compuesto de indicadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de noviembre observa un "impulso estable" en la Eurozona. El índice compuesto de indicadores hace referencia a una media ponderada de las economías de cada país. Sin embargo, la OCDE advierte un empeoramiento de la actividad económica en Alemania e Italia.
El indicador global diseñado para estudiar la inflexión de la tendencia de la actividad económica se sitúa en 100,5 puntos después de tres meses consecutivos en los 100,4 puntos. En cuanto a España el indicador compuesto crece 22 centésismas y llega hasta los 102,7 puntos, es decir, sube en relación al último dato que se situaba en 102,5 puntos. Por tanto, España se coloca por encima de la media de países de la OCDE que está en 100,6 puntos por cuarto mes consecutivo.
En general la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico señala que en la Eurozona hay un impulso estable de crecimiento, pero aún marca niveles "relativamente bajos". En la zona euro se observa un crecimiento en Francia, Grecia y España. En el caso de Francia el indicador compuesto sube desde los 100,2 a los 100,3 puntos y en Grecia también sube hasta los 102,9 puntos.
Los países europeos que desciende son Alemania, Italia, Bélgica e irlanda. En el caso de Alemania la cifra desciende desde los 99,6 puntos hasta los 99,5. Lo mismo ocurre en Italia donde el índice baja desde desde los 101,1 puntos hasta los 101 puntos. En Bélgica el dato baja 7 centésimas y se coloca en 100,1 puntos. Por último, en Irlanda el dato es de 100,9 puntos.
Las principales economías del mundo tienen un dato positivo. El índice de Estados Unidos se mantiene por por septimo mes consecutivo en 100,7 puntos. Canadá permanece estable por quinto mes consecutivo con 100,1 puntos. El indicador de China sube de los 99,2 puntos a los 99,3 puntos. En Japón el dato está en 99,8 puntos por cuarto mes. En la India el indicador sube de los 99,3 puntos a los 99,5 puntos y en Brasil vuelve a estar en 99,3 puntos por cuarto mes consecutivo. Por tanto, en los estos países también se observa un impulso "estable" de la economía. No sucede lo mismo en Reino Unido donde baja de los 100,4 a los 100,3 puntos, por lo tanto el crecimiento podría ser más lento.
Fuera de la OCDE el país que más desciende es Rusia, ya que su indice compuesto pasa de estar en 100,2 puntos a 99,8 puntos y que, por tanto, refleja un descenso de impulso del crecimiento.