INFANCIA
Se recomienda precaución a la hora de comprar sillas infantiles
Por Marina Burón
2 min
Sociedad24-10-2014
Un reciente estudio realizado por el Informe Europeo sobre la Seguridad en los Sistemas de Retención Infantil (SRI) determina que la seguridad en las sillas infantiles de los automóviles depende mucho del precio. Un grupo de once dispositivos cuyo coste no llega a los 70 euros lo ha demostrado, desgraciadamente. Las sillas “low cost” pueden suponer un problema en el caso de un accidente automovilístico para la vida de los niños, pues si las sillas no son lo suficientemente seguras, el sistema de sujeción puede fallar a la primera de cambio.
Cuando una familia se dispone a comprar una silla infantil, piensa que la vida de su niño dentro del coche ya está resuelta, pero no es así. Y es que las sillas infantiles “low cost” no son tan seguras como parecen, y el precio es determinante en su seguridad. Así lo ha confirmado un estudio realizado por el SRI. Las familias tienden a adquirir estas sillas infantiles para automóviles a un precio menor de 70 euros. De once modelos estudiados, más de la mitad resultaron insatisfactorios. Además, muchas se venden por Internet, por lo que falta información, y aunque la oferta parezca grande, muchos de los modelos se diferencian únicamente por el nombre. Los dispositivos analizados eran de todos los grupos (según el peso y la categoría) y, además de la seguridad, se analizaron más aspectos como el manejo y la ergonomía, contenido de sustancias nocivas, limpieza y acabado. De hecho, la mayoría de ellas también mostraron importantes carencias en cuanto a la información sobre consejos y recomendaciones. Tan solo una de las sillas evaluadas alcanza la calificación de “satisfactoria” y seis fueron calificadas como “muy insatisfactorias”. Los resultados del estudio demuestran que las más insatisfactorias son las que están señaladas para niños de entre 1 a 12 años, en concreto las United-Kids Alpha Deluxe, United Kids Kid Comfort, United Kids Kidstar y las Tiggo Bebehut, calificadas como suspenso en seguridad, pero llevándose un aprobado raspado en manejo y ergonomía. En cambio, la única que ha salido apropiada ha sido la Obaby Tiny Tatty Teddy, señalada para niños de un año y medio, cuya seguridad y limpieza y confección resultan muy aceptables. El RACE recomienda utilizar siempre un sistema de retención infantil homologado, ajustado siempre a la talla de los menores, y en caso de duda, consultar con un especialista. La gran mayoría de estos productos se compran en internet, lo que priva de informar y consultar al comprador. Por ello, insisten en que una silla no se trata solo de la compra del producto, sino del montaje correcto, la verificación de su instalación y del asesoramiento sobre seguridad. No obstante, los clubes hacen especial hincapié en un último aspecto, esto es, aunque parezca que la oferta del SRI en un rango de precios de hasta 70 euros es muy grande, un examen más detallado demuestra que a menudo solo hay diferencias en detalles como las distintas formas de las nervaduras. A veces, incluso productos idénticos, se venden bajo diferente nombre.