Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

B.B. King celebra una gran noche en el Conde Duque de Madrid

Por Eduardo IglesiasTiempo de lectura2 min
Espectáculos21-07-2002

Esta semana termina en Madrid el ciclo de conciertos del cuartel de Conde Duque. Hace casi un mes que el brasileño Caetano Veloso abrió el certamen con dos recitales los días 28 y 29 de junio. El miércoles 24 los encargados de echar el cierre serán Richard Bona y Adrian Iaies. Entre ellos habrán pasado por Madrid artistas de la talla de Brian Ferry, Fito Páez, Noa, Daniela Mercury, Franco Battiato y Los Van Van. El más esperado, recibido por su público en pie y a gritos, fue el guitarrista B.B. King, acompañado de Lucille.

La noche de B.B. King fue la del jueves 18. Lo suyo, como siempre ha ocurrido, fue el sonido del blues, personificado en las cuerdas de Lucille, su guitarra desde hace años. King es uno de los músicos más influyentes de la música de los últimos 40 años. De él han bebido gigantes como Eric Clapton o Jimmy Hendrix. Además, nunca ha dudado en pasear su ritmo por todo el mundo con interminables giras de conciertos, muchas de las cuales le han llevado a tocar en España junto al guitarrista flamenco Raimundo Amador. El día anterior fue para Brian Ferry, antiguo líder del grupo Roxy Music. Entonces fue turno para su rock elegante, en lo que se suponía la fiesta de presentación de su nuevo álbum en solitario: Frantic. Ferry recorrió toda su música e incluso se atrevió a versionar It´s all over now, baby blue, de Bob Dylan. Su amplio repertorio le permitió evitar cantar algunos de esos éxitos que el público siempre desea corear. Los días anteriores, desde el inaugurador de lujo llamado Caetano Veloso, fueron el lugar de encuentro de los amantes del pop, el rock, el jazz, el blues y los ritmos latinos y africanos. El 1 de julio fue la noche de Pat Metheny y tres días después tuvo su turno el cantautor italiano Franco Battiato. Poco después el Conde Duque se llenó de calidez latina con los ritmos de los cubanos Los Van Van y el jazz latino del gaditano Chano Domínguez. Les siguieron la americana-israelí Noa, el Kronos Quartet y Daniela Mercury. Los últimos días recogen ritmos tan variados como el jazz latino de Paquito D´Rivera y Bebo Valdés, agrupados bajo el nombre de Calle 54; el rock de Fito Páez, y el gospel de Blind Boys of Alabama. La despedida final el miércoles 24 llega con la fusión del camerunés Richard Bona y el argentino Adrian Iaies, capaces de mezclar el jazz con la música africana y el tango.