Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Fraude

Informe de la UE analiza el fraude fiscal y otras perdidas del IVA

Por Mara PortelaTiempo de lectura1 min
Economía23-10-2014

Durante el año 2012 España perdió un total de 12.400 millones de euros de ingresos de IVA (lo que supone un 18% del teórico total que debería haber recaudado) debido en su mayoría a fraudes fiscales, además de a quiebras de empresas, errores estadísticos o formas legales de evasión de impuestos explica un estudio publicado por la Comisión. El informe también añade que esta brecha en el IVA español se redujo en comparación a 2011, cuando era un 4% mayor

El informe redactado por la Unión Europea aclara que durante el año estudiado, el 2012, se dejaron de ingresar un total de 177.000 millones de euros en concepto de IVA defraudado o no recaudado en el conjunto total de la Unión, esta cifra supone el 16% de los ingresos totales del IVA previstos. Los países que durante el año del ejercicio realizado registraron una menor pérdida de ingresos por IVA fueron Países Bajos, un cinco por ciento de ingresos previstos no recaudados, Finlandia, también un 5% y Luxemburgo con un 6%. Por el contrario los países con mayor brecha son Rumania, con la cifra de un 44% de ingresos previstos y no recaudados, Eslovaquia, con un 39% y Lituania con un 36%. Entre los años 2011 y 2012 fueron once los Estados miembros de la Unión Europea que redujeron la diferencia, mientras que en otros quince esta aumento en vez de disminuir. La diferencia entre años más notable se encuentra en Grecia, en 2011 se dejaron de recaudar 9.100 millones de euros y en 2012 esta cifra se redujo a 6.600 millones, sin embargo continua siendo uno de los países con más perdidas con un 33%. En Alemania y Reino Unido la brecha se sitúa en el 10%, sube al 15% en Francia y se dobla en Italia llegando al 33%. “"Las cifras que se presentan hoy demuestran que aún queda mucho por hacer", ha dicho el comisario de Fiscalidad, Algirdas Semeta, en un comunicado. "Los Estados miembros no pueden permitirse sufrir pérdidas de tal magnitud. Deben incrementar sus esfuerzos y tomar medidas contundentes a fin de recuperar este dinero público", reclamó el comisario. Por su parte, el Ejecutivo comunitario prepara una "reforma fundamental" del sistema de IVA para "dotarlo de mayor solidez y eficacia y reducir su vulnerabilidad ante el fraude".