LITERATURA
Adela Cortina recibe el Premio Nacional de Ensayo
Por Alejandra Borrajo Alemany
1 min
Cultura23-10-2014
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presidido por la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, ha concedido este miércoles el Premio Nacional de Ensayo 2014 a la filósofa y escritora Adela Cortina por su obra ¿Para qué sirve realmente la ética?, con valor de 20.000 euros.
Adela Cortina (Valencia, 1947) estudió en la Universidad de Valencia, en el departamento de Metafísica. Posteriormente recibió una beca de investigación que llevó a cabo en la Universidad de Múnich donde profundiza en el racionalismo crítico, el pragmatismo y la ética marxista. Recibió la cátedra de Filosofía Moral referentes a la empresa, la economía y la discriminación de la mujer. También es miembro del departamento de Filosofía práctica de la Universidad de Valencia y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Además, recibió el premio Internacional de Ensayo de Jovellanos. En su obra, defiende la importancia de la figura humana en estos tiempos de crisis e inestabilidad económica. Propone incrementar la relevancia del valor ético de las cosas y no de su cuantía monetaria. Cree que la confianza es imprescindible entre los ciudadanos y políticos y reclama un mayor sustento para la educación y la sanidad. Defiende un sistema de listas abiertas y una ley de reforma de partidos. Basándose en mitos clásicos, paradigmas sociológicos y tradiciones filosóficas, la autora critica la instrumentalización de la sociedad y propone métodos para “transitar del egoísmo estúpido a la cooperación inteligente”. Entre sus obras es preciso destacar: Ética mínima (1986), Ética sin moral (1990), Ética aplicada y Democracia radical (1993); Ciudadanos del mundo (1997) o Ética de la razón cordial(2007).