Canarias
Marruecos ha localizado petróleo cerca de las Islas Canarias
Por Gema Plaza
1 min
Economía21-10-2014
Esta noticia llega en un momento de tensión entre la población y el Gobierno canario con el Gobierno español y es que desde que el ejecutivo diera permiso para que Repsol realizará las prospecciones petrolíferas en sus costas, la población canaria está en pie de guerra, tanto así que el propio presidente canario, Paulino Rivero, ha anunciado que el próximo 23 de noviembre se celebrará un referéndum para votar a favor o en contra de las prospecciones.
El hallazgo ha tenido lugar a unos 2.825 metros de profundidad, pero la explotación está solo en "las primeras etapas de indicios de crudo", por lo que es muy difícil prever si el pozo podrá ser explotado. Mientras tanto en las Islas Canarias la polémica está servida, los sectores más afectados por las prospecciones, el propio ejecutivo autonómico y las asociaciones canarias relacionadas con el turismo y el medioambiente exigen al Mariano Rajoy que vigile muy atentamente estas nuevas extracciones. Asimismo, Rivero ha advertido que este nuevo hallazgo no significa nada y que seguirá adelante con su idea de convocar un referéndum sobre el futuro de las prospecciones, cedidas a la multinacional Repsol, que amenazan la flora y la fauna autóctona canaria. El ejecutivo central ha avisado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional la idea del referéndum este mismo viernes. El Gobierno marroquí no ha querido hacer ninguna declaración al respecto y muestran una cautela absoluta con respecto al nuevo descubrimiento. Por su parte, la Oficina Nacional de Hidrocarburos ha declarado que “Las operaciones específicas se están realizando para caracterizar la naturaleza del petróleo encontrado y para apreciar las propiedades petrofísicas de las rocas atravesadas con el fin de decidir sobre el potencial real de la zona de interés”, además han señalado que en el caso de que el petróleo de este pozo fuera aprovechable, se necesitarían entre 5 y 6 años para poder sacarlo en buenas condiciones. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha denunciado que existe “mucha demagogia" sobre las prospecciones petrolíferas. Pastor ha señalado en unas declaraciones a la Cadena Cope que “la demagogia es mala compañera cuando se defienden los intereses de un país”, además ha dejado claro que Gobierno Popular ha iniciado las investigaciones petrolíferas con las “mayores garantías” y con todas las pruebas medioambientales y protocolos necesarios.