Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Cine

El cine español está en racha

Por Marta Nieto-DavisTiempo de lectura4 min
Espectáculos23-10-2014

Este año 2004 está siendo un gran año para el cine español en cuanto a cuota de pantalla. Los buenos datos comerciales no paran de crecer. Thrillers, dramas y comedias han dejado patente que el séptimo arte está más vivo que nunca y, no solo eso, lo mejor de todo es que los últimos taquillazos que hemos podido ver en la gran pantalla son de películas españolas.

La comedia romántica por excelencia de este año ha sido Ocho apellidos Vascos. Dirigida por Emilio Martínez-Lázar y protagonizada por Clara Lago y Dani Rovira. La historia de amor entre un andaluz y una vasca se situó en el primer puesto de la taquilla, llegando a ser la película española más taquillera de todos los tiempos. Incluso superó a la aclamada Lo Imposible (2012). Meses después de su estreno, llega El Niño, que fuera de todo pronóstico sorprende con unos datos envidiables. Logra el mejor estreno del año, superando a Ocho apellidos vascos, algo totalmente inesperado. El filme de Daniel Monzón logró más de 2.9 millones de euros en su primer fin de semana. Una película basada en hechos reales inspirada en el caso real de Ahmed Ouazzani y ambientada en la cruda realidad del narcotráfico. Monzón, se ha valido de un elenco notable con actores como Luis Tosar, Eduard Fernández, Bárbara Lennie y un novato Jesús Castro, que con tan solo 21 años ya es "el nuevo guapo" del cine español. Algunos críticos vaticinan que podría ser la ganadora de varias estatuillas en los Goya. Otro que nos sorprende es Alberto Rodríguez con La Isla mínima, una obra maestra galardonada en el Festival de San Sebastián protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez. Cuanta la historia de dos policías, ideológicamente opuestos, que investigan la desaparición de dos chicas adolescentes en una comunidad anclada en el pasado. También se colocó en el primer puesto de espectadores en su primera semana ya que en tan solo dos días consiguió recaudar un millón de euros. Como está mandado, no podía faltar a esta cita de los más taquilleros el policía más tonto del cine español. Torrente 5: Operación Eurovegas. Cuando José Luís Torrente sale de la cárcel en 2018, se encuentra con una situación muy diferente a la que dejo a su entrada en prisión. España ha salido de la Unión Europea, Pablo Iglesias gobierna el país, su querido Vicente Calderón está en ruinas y el “Fary” ya no es una de las grandes figuras del panorama musical. Todo esto, conduce al ex policía a llevar un gran golpe en Eurovegas. Una sátira ambientada en el Madrid decadente y rancio de una España en descomposición y la crítica política más mordaz de la saga. En esta entrega, veremos caras célebres como las de Jesulín de Ubrique, Tomás Roncero, Fernando Esteso, Anna Simón o incluso la de Alec Baldwin. Los cameos de Torrente son un elemento muy llamativo, que unido al gran humor que poseen estás películas, hacen de ellas una mezcla explosiva de risas y por ello no es de extrañar que tengan tanto éxito taquilla. Santiago Segura, su director, sabe lo que hace, no en vano, solo basta con ver los éxitos cosechados en cualquiera de sus entregas. Aunque estas son las películas más potentes en lo que va de año, podemos ver muchas más. Se han estrenado 36 filmes made in spain. Según los últimos datos de RENTRAK, que se encarga de elaborar periódicamente estudios sobre la audiencia y la recaudación en el cine, las películas españolas copan un 23,6% de la cuota de Mercado este año. La cifra más alta de la historia de nuestro cine. Este mes de octubre, La Fiesta del Cine vuelve en su séptima edición los días 27, 28 y 29 con entradas a 2´90 euros y expectativas de repetir el éxito de marzo pasado, cuando casi 2 millones de personas llenaron las salas de toda España. De momento, según ha anunciado el presidente de la federación de exhibidores (FECE), Juan Ramón Gómez Fabra, hay 700.000 cines acreditaos en toda España. Como ya es habitual, se organiza conjuntamente con los distribuidores (Fedicine), productores (FAPAE) y el apoyo gubernamental a través del ICAA. El director y actor Santiago Segura, que han superado ya el millón de espectadores con Torrente 5, y Leonardo Sbaragli, protagonista de la coproducción hispanoargentina Relatos Salvajes, que ha batido récords en Argentina, son los “padrinos” de esta edición. La promoción es válida para todas las películas en cartel, no solo las españolas. Tres días en los que las salas de cine acogerán a miles de espectadores. Con el aumento del IVA en el 2012 en sectores como este, se pasó de un 8 a 21 por ciento. Incremento que todos hemos notado en nuestros bolsillos. Lo que antes ir al cine era un plan fantástico para un fin de semana, ahora prácticamente ni se baraja. Pero con esta iniciativa, por séptima vez consecutiva, las ventas se aumentarán notablemente subiendo la cuota de pantalla aún más. Y todos aquellos rezagados que no hayan podido ver estas desbordantes películas ahora podrán hacerlo.