Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Internet

Google lanza una guía que explica cómo cambiarse de iOS a Android

Por Marina CortazarTiempo de lectura3 min
Comunicación21-10-2014

“Get going on Android” es como se llama la guía que ya se puede consultar desde la página oficial de Android. El documento se divide en cuatro bloques principales, desde cómo pasar las fotos, hasta cómo tener de nuevo todos los contactos en tu nuevo móvil Android. También explica algunas funciones esenciales del sistema, como la personalización, los sistemas de seguridad o la localización.

El buscador más famoso del mundo ha puesto a disposición de quien lo desee la guía en la que explica paso a paso cómo cambiar toda la información de su teléfono móvil de un sistema operativo a otro. Lo ha publicado después de presentar su último modelo de móvil, el nuevo Nexus 6, tal y como ya hiciera la plataforma de Apple cuando sacó al mercado el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus el pasado mes de septiembre. La compañía que fundó el fallecido Steve Jobs publicó una página de soporte que ofrecía a los usuarios de Android la posibilidades de cambiarse de bando de una manera muy simple. Tal y como afirman las últimas informaciones, la compañía de Cupertino no pasa por su mejor momento, y Google no ha querido desaprovechar esta oportunidad para hacer la misma jugada a su máximo competidor con el fin de ganar adeptos en las filas de Apple. El documento publicado por ambos sistemas operativos es muy similar, salvo que el de la compañía de Steve Jobs contaba con seis principales bloques y el buscador lo ha reducido a cuatro secciones, en las que se facilitan las directrices para pasar las fotos y música, el email y los mensajes, los contactos y por último, las aplicaciones. Para poder migrar las fotos y música que se tenga almacenado en el dispositivo de iOS, hay que descargarse desde el iTunes la aplicación de Google Plus, para realizar después un “auto backup” de los archivos para que “se suban” a la nube de Google. A lo que música se refiere, el usuario deberá instalar en el ordenador personal Google Play Music Manager, tal y como explica la guía de Google. De esta forma, la aplicación permitirá sincronizar los datos con la cuenta de iTunes, donde se hayan todos los archivos de música. Lo segundo que se explica es cómo sincronizar los contactos. Para ello, desde el teléfono móvil Android, se debe acceder a la página web de apple.com/icloud e ingresar con el ID de Apple. Una vez hecho esto, el usuario deberá seleccionar todos los contactos y exportarlos como Vcard a la carpeta de descargas para poder importarlos más tarde al Gmail desde la pestaña de contactos duplicados. Cómo configurar las cuentas de correo electrónico es lo que se explica en el paso número tres, bien sea Gmail, Hotmail o Yahoo, entre otras. En este caso es todo mucho más sencillo, lo único que se necesita hacer es instalar en tu nuevo dispositivo la aplicación del servidor de correo electrónico que se tenga e iniciar sesión. Además, en este apartado recomiendan que antes de extraer la tarjeta SIM, se apague el servicio de mensajería de Apple, iMessage. Por último, la guía facilitada se centra en las aplicaciones. Este es el único aspecto que no se puede sincronizar de ninguna manera para que en el nuevo terminal de Android aparezca la versión correspondiente de la aplicación que se tenía en iOS, tal y como ocurre a la inversa. Además, si se tenía alguna aplicación de pago es posible que se tenga que volver a comprar de nuevo en Google Play para poder seguir utilizándola. Éste es sin duda el mayor hándicap a la hora de cambiarse de sistema. Por otro lado, Google Play pondrá a disposición más de 1,3 millones de aplicaciones disponibles en su tienda online, donde se podrá encontrar aplicaciones exclusivas de Android.