Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Latinoamérica

Los federales toman el control de 13 municipios mexicanos

Por Gema PlazaTiempo de lectura1 min
Internacional20-10-2014

Según ha informado el director de la Comisión Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, las autoridades de los 13 municipios sitiados, han sido trasladadas a uno de ellos para que la secretaría de la Defensa Nacional revise la licencia de sus armas y controle si estas tienen algún tipo de relación con el crimen organizado y con el cártel "Guerreros Unidos"

Con respecto a las víctimas, Rubido ha señalado que ha pedido ayuda a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y que ha todas las familias de los estudiantes desaparecidos, se les otorgará medidas cautelares. Además ha concluido que los abogados de las víctimas podrán tener acceso total al expediente del caso. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha declarado que su objetivo principal es encontrar a los 43 estudiantes y que aplicará la ley de forma estricta “se tope con quien se tope”. Para ello, se ha organizado un despliegue con 16 equipos de los cuerpos de inteligencia, 16 perros adiestrados, 17 helicópteros, seis buzos y cuatro laboratorios móviles. Según afirma Rubido, “La policía federal, con apoyo del ejército, será la institución encargada de brindar la seguridad pública” en las 13 localidades cuya policía local mantiene lazos con el crimen organizado. No se trata del primer episodio de violencia vivido en Ciudad de México, en 2010 tuvo lugar el más grave en el que se encontraron 55 cadáveres en una fosa.