Latinoamérica
Halladas otras cuatro fosas comunes en México
Por Gema Plaza
1 min
Internacional10-10-2014
El pasado 26 de septiembre, en la ciudad mexicana de Iguala, la policía cargó contra una manifestación de jóvenes que se habían apoderado de unos autobuses. La policía hirió de muerte a seis de ellos, mientras que otros 25 resultaron heridos y otros 43 desaparecidos desde aquel día. Asimismo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, mete prisa al Gabinete de Seguridad para que la investigación se resuelva lo antes posible.
Miles de mexicanos piden agilizar la investigación y exigen al Gobierno justicia y que se halle el paradero de los desaparecidos desde el día 26 de septiembre. El presidente ha calificado lo sucedido como “verdaderamente inhumano, prácticamente un acto de barbarie”. Además solicitó “dar con aquellos que por negligencia o actuación permitieron o solaparon que esto hubiese ocurrido en Iguala”. El sábado pasado se localizaron cinco fosas comunes con los restos de cuerpos totalmente calcinados, en un territorio cercano a Iguala. Después de este descubrimiento, el caso pasó a manos del Gobierno que envió a los federales para ocuparse de la seguridad en la zona. Las primeras detenciones no han tardado en llevarse a cabo, 30 personas han sido detenidas, de los cuales 22 son policías municipales que guardan relación con el grupo Guerreros Unidos, nacido en el 2011 y vinculado con el cártel de los hermanos Beltrán Leyva. Se han realizado otras cuatro detenciones, ninguno de los arrestados tiene relación con la policía pero aseguran haber depositado en las fosas “los cuerpos de los estudiantes asesinados”. Hasta el momento todavía no se sabe el número de cuerpos que se encuentra en cada fosa, pero si se ha anunciado que los de las primera fosas están calcinados de forma similar a los de las segundas. La identificación de estos restos la están realizando peritos mexicanos y argentinos, aunque avisan que se trata de un proceso que puede tardar meses.