Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COREAS

Homenaje por un lado y tensión y disparos por el otro

Por Marina BurónTiempo de lectura2 min
Internacional10-10-2014

Kim Jong-un se ha ausentado este viernes en el homenaje a su padre y a su pueblo. El nombre del actual líder norcoreano no figuraba en la lista de los asistentes a las celebraciones del aniversario del Partido de los Trabajadores, lo que prolonga una ausencia de más de un mes entres especulaciones acerca de su salud, pues se cree que sufre gota o que tiene fracturados los tobillos. La agencia estatal KCNA no ha incluido el nombre de “líder supremo” en la lista de las autoridades que han asistido a la ceremonia.

Este viernes se ha celebrado el 69º aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores, uno de los mayores acontecimientos que aguarda la sociedad norcoreana, con la incertidumbre de la ausencia prolongada del líder norcoreano Kim Jong-un, al que no se le ha visto en actos públicos desde el pasado 3 de septiembre. La KCNA no incluyó el nombre de “líder supremo” en la lista de los asistentes a la ceremonia que se celebró en el Palacio del Sol de Kumsusan para rendir homenaje a los anteriores líderes, Kim Jong-il y Kim Il-sung. El año pasado, en el 68º aniversario del partido, el líder demostró sus respetos a los cuerpos embalsamados de los dos anteriores líderes del partido: su abuelo y fundador del país, Kim Il-sung, y su padre, Kim Jong-il, a cuyas estatuas de bronce también depositó ramos de flores. El actual líder, quien gasta ya 30 años, apareció cojeando en un acto público de la televisión norcoreana, y ésta difundió la información de que sufría un ligero malestar, pero los altos cargos del régimen se encargaron de negar la afirmación que tan evidente parecía. En este ambiente lleno de incertidumbre, Corea del Norte conmemora el 69º aniversario del Partido, en el que no se ha confirmado ningún detalle sobre qué tipo de actos habrán tenido lugar a lo largo del día, sin contar el homenaje a los dos anteriores líderes. El Partido de los Trabajadores, uno de los dos pilares del Estado totalitario junto al Ejército Popular (su brazo militar), fue creado un mismo día de hoy en 1945, y gobierna Corea del Norte desde su fundación en 1948, tres años después de la creación del partido. Aunque no todo es celebración y alegría. A raíz de esta ceremonia, se han sucedido disparos entre Corea del Norte y Corea del Sur. Ambos países han intercambiado disparos a ambos lados de la zona desmilitarizada (DMZ) que divide a estos dos países, según informan las autoridades de Seúl, que no han podido ofrecer más detalles del incidente. El fuego ha ocurrido después de que se hayan producido disparos desde el lado norcoreano hacia globos llenos de panfletos lanzados por los manifestantes surcoreanos contrarios al régimen de Pyongyang, que se habían concentrado cerca de la DMZ, según fuentes del Ministerio de Defensa de Corea del Sur. El pasado jueves, Pyongyang advirtió de que Seúl se enfrentaría a una “catástrofe incontrolable” si no evitaba el lanzamiento de los globos llenos de panfletos que se han sucedido durante la celebración del homenaje, a través de un comunicado emitido por la agencia estatal norcoreana. Norte y Sur permanecen enfrentadas desde la Guerra de Corea, la cual finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo.