Cataluña
Ya son 10 los muertos por legionela en Cataluña
Por Marina Cortazar
3 min
Sociedad10-10-2014
El Departamento de Salud de la Generalitat ha confirmado dos muertes más en los brotes de legionela, sumando así 10 fallecidos. Sabadell cuenta con 6 de ellos, mientras que en Ripollet suman 4, si bien uno de los casos, está pendiente de confirmación, según ha anunciado el secretario de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Mateu. Las edades de los fallecidos oscilan entre los 45 y los 94 años.
A partir del resultado de la necropsia, se ha demostrado que el último fallecido en Sabadell fue diagnosticado de legionela. A pesar de que no se descarta la idea de que sea un caso aislado, la Agencia de Salud Pública de Cataluña está a la espera de que los resultados de los análisis moleculares confirmen que la bacteria pertenece a una de las cepas. La comarca del Vallès Occidental se ha visto afectada por episodios infecciosos en al menos 41 personas, de los cuales cinco de ellos siguen aún ingresados. El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Mateu, ha evitado confirmar el origen del foco hasta no tener todos los resultados de las pruebas epidemiológicas, pese a que hace apenas 15 días declaró que una de las torres de refrigeración de la empresa Tratamientos Térmicas Carreras estaba contaminada por legionela. A Salud Pública le está costando encontrar el foco más de lo debido porque hay un gran número de muestras epidemiológicas y ambientales que tienen que cotejar. “Se han recogido 70 muestras ambientales y 20 humanas. Es la primera vez en la historia de salud pública de Cataluña que se hace una cosa similar. En el 60% de los brotes no se llega a saber el origen”, ha explicado el secretario de Salud Pública. Sin embargo, sí se conoce el brote del virus en Ripollet, donde el número de afectados por este brote asciende a siete. Al parecer, según ha asegurado Mateu, el origen es un camión municipal de la limpieza con agua a presión. Tal y como ha explicado en el Parlament, el cruce entre una muestra del vehículo y otra de una persona afectada ha concluido que presentaban el mismo tipo y subtipo de legionela, por lo que se confirmaría que el causante de todo es el camión de riego, perteneciente a una empresa subcontratada por el Ayuntamiento de Ripollet. El factor que ha facilitado en gran medida la investigación ha sido que todos los afectados por el brote vivían en un área de 500 metros. El último fallecido, sin embargo, era vecino de Sabadell, pero tal y como relató Mateu, “el enfermo había estado 24 horas en Ripollet”. Por otro lado, se ha detectado otro caso de legionela en un paciente ingresado en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, que, como el último fallecido, había pasado un día en la ciudad catalana. El hecho de que el responsable del Departamento de Salud, Boi Ruiz, no haya salido a dar explicaciones hasta casi un mes después de conocerse los primeros casos, ha vuelto a poner en duda la gestión del Gobierno de Cataluña en la crisis por legionela en Sabadell y Ripollet, tal y como le reprocharon los grupos de la oposición en la sesión parlamentaria. Boi Ruiz se defendió de las acusaciones argumentando que tiene la voluntad de explicarse pero “el tema es muy complejo, de detalles y matices”. Por otro lado, admitió que “habrá que plantearse una modificación del proceso de valoración para las instalaciones de refrigeración”, como posible causa de la propagación de este tipo de bacterias. Lo único que de momento está claro es que, con los datos conocidos, ya posee el balance del peor virus de las últimas décadas y uno de los más graves de la Historia de Cataluña.