TURISMO
El ébola no afectará al sector turístico en España
Por Marina Burón
2 min
Economía09-10-2014
El Vicepresidente Ejecutivo de la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), José Luis Zoreda, ha señalado que el ébola no afectará al turismo en España, pero sí que notará una ralentización. El sector turístico considera que no es el momento "de especulaciones ni de generar alarmismos innecesarios" y asegura que, de momento, no hay ninguna repercusión para las grandes compañías del sector turístico española tras el caso de ébola en la capital de España.
El Vicepresidente de Exceltur ha explicado, este jueves, que las grandes empresas turísticas españolas no han experimentado por el momento caídas de la demanda turística internacional, ni en Madrid ni en otros destinos españoles atribuibles al caso de ébola registrado en la capital de España; es más, algunas de las empresas han registrado mejora en sus reservas. Ese ha sido el mensaje que ha querido transmitir Zoreda, añadiendo que es necesario transmitir un mensaje de seguridad a la sociedad. El Vicepresidente ha solicitado comenzar un seguimiento de la situación para controlar las circunstancias que puedan surgir en el futuro, pero rechazó la posibilidad de realizar una evaluación de las consecuencias por si la crisis se agrava por la enfermedad en España. "Confiamos en la profesionalidad del sistema sanitario español y en el renovado compromiso de las máximas autoridades competentes, para asegurar los protocolos más estrictos de gestión clínica que, unido a la mayor transparencia de comunicación, genere una confianza creciente ante la opinión pública externa e interna, que el caso está controlado y acotado en sus límites actuales", concluyó. Aún con todo, insisten en que los efectos achacados por las informaciones sobre el ébola no se han reflejado en el sector turístico. "Hay que evitar alarmismos y la mayor polémica posible sobre un tema que, en términos turísticos, está teniendo una escasa representación en el conjunto de actividades", zanjó Zoreda. El Vicepresidente añadió que no hay ninguna preocupación por parte de los touroperadores ni agentes turísticos en el caso. Exceltur prevé que el crecimiento de la actividad turística se mantendrá estable en el 2,4% para el año 2014. Las empresas turísticas mostraron su satisfacción por el aumento del 2,9% con el que se cerró el verano. En lo referente al empleo, según sus cálculos, Exceltur señala que la mayor actividad turística este año ha permitido mantener la creación de empleo. El número de afiliados a la Seguridad Social se eleva a 63.176, lo que supone un aumento del 4,4%. Sin embargo, también señaló que la rentabilidad del turismo no está acorde con los niveles de llegadas de visitantes, es decir, que el gasto de los visitantes avanza a un ritmo inferior al de las llegadas, ya que las pernoctaciones en los hoteles están prácticamente estancadas, en comparación con el crecimiento de la demanda de alojamientos no reglados. Zoreda insistió en que era necesario atajar el alquiler de viviendas sin regular para los turistas, y pidió a las Administraciones que regulase los alojamientos turísticos y su fiscalidad.