EMPRESAS
Endesa desembolsa el mayor dividendo de la historia
Por Marina Burón
2 min
Economía08-10-2014
Endesa elevará un 25% su inversión en España para los próximos tres años. La compañía eléctrica repartirá el mayor dividendo de su historia, con un importe de seis euros por título. Esta cantidad se dividirá en dos partes que se pagarán el 29 de octubre; una parte será de 8.253 millones de euros por las inversiones en Latinoamérica, y hasta 2016, la eléctrica invertirá 2.500 millones en el mercado ibérico. La total inversión de este negocio será de 1.000 millones de euros en los próximos tres años.
Endesa pagará el 29 de octubre el mayor dividendo de la historia de 14.600 millones de euros para "lograr una estructura de capital más eficiente", según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ha presentado este miércoles un nuevo plan de negocio para España, que prevé unas inversiones de 2.500 millones de euros para los años 2014, 2015 y 2016. Esto se corresponde a elevar un 25% en el plan anterior. Con este plan nuevo, el resultado neto rondará los 1.000 millones de euros en 2015 y 1.100 millones en 2016. La eléctrica ha anunciado nueva política de retribución para estos próximos años, con un reparto del mayor dividendo de la historia de España. La compañía abonará una nueva renta por importe de seis euros por título, es decir, 6.353 millones de euros, lo que elevará la deuda neta de la empresa en 6.418 millones, hasta 7874 millones, equivalente a 2,6 veces su beneficio operativo. La empresa prevé obtener una ganancia de 2.900 millones de euros al próximo ejercicio y un resultado neto de 1.000 millones de euros. Aún con todo, propondrá la distribución de un nuevo dividendo de 0,76 euros por acción con cargo a los resultados de 2014, una cantidad que se incrementará en un 5% anual para los años 2015 y 2016, lo que significa un “pay-out” del 90% para 2015 y un 80% para 2016. Este dividendo corresponde al reparto total de 800 millones de euros. Por otro lado, el Consejo de Administración de Endesa nombrará a José Bogas, actual director del negocio de España y Portugal, consejero delegado de la empresa española. El nombramiento se celebrará en la junta de accionistas el próximo 21 de octubre. Bogas nació en Madrid y es ingeniero industrial de formación. Tomará las riendas de la eléctrica con el objetivo de implementar el nuevo plan industrial, presentado este miércoles por Endesa. En el área de generación, la entidad, actualmente presidida por Borja Prado, se va a centrar "en el enfoque continuo hacia la eficiencia en costes, la extensión de la vida útil de las centrales nucleares y la inversión medioambiental en determinadas centrales de carbón". Por otra parte, Endesa analizará posibles "oportunidades" en renovables. La total inversión en este negocio será de 1.000 millones en los tres años próximos. En total, la compañía prevé invertir 2.500 millones de euros en la Península. Endesa ha anunciado la reorientación del negocio al mercado ibérico. Este nuevo plan se mueve sobre cuatro prioridades estratégicas que son claves para el buen funcionamiento de éste: "Aprovechar plenamente el potencial de la nueva regulación, mejorar la eficiencia operativa, maximizar el valor de la integración generación-comercialización, y desarrollar nuevas tecnologías y servicios de valor añadido".