Siria
El Estado Islámico consigue avanzar en Siria
Por Marina Cortazar
3 min
Internacional08-10-2014
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha informado que un grupo yihadista se ha hecho con el control de varias áreas fronterizas con Turquía dentro de la ciudad de Kobane. Al parecer, los extremistas han tomado la zona industrial, situada en el este de la población, así como los barrios de Meqtel Nuevo y Kani Arabane, tras varios enfrentamientos con las Unidades de Protección del Pueblo kurdo que no pudieron hacer nada para detener su avance.
El asalto de los insurgentes a la ciudad de Kobane ha disparado todas las alarmas y ha provocado que se cuestione la eficacia de la campaña aérea y la conveniencia de desplegar tropas terrestres dos meses después del comienzo de los bombardeos de Estados Unidos para intentar frenar en avance del Estado Islámico. Tal y como ha declarado la Casa Blanca, está “muy preocupada” por los civiles, mientras que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, fue más contundente declarando que “han pasado meses pero no se han logrado resultados” y añadía que “Kobane está a punto de caer”. El Estado Islámico ha tenido en vilo a medio mundo publicando vídeos de rehenes decapitados. Aspiran a crear un califato en Oriente Medio y si la ciudad de Kobane cayera definitivamente en sus ataques, se visualizarían las dificultades que están teniendo Estados Unidos y sus aliados para doblegar al EI. Mientras tanto, los soldados turcos esperan los nuevos acontecimientos con preocupación, ya que a cuarenta kilómetros de la frontera se encuentra el Mausoleo de Süleyman Shah, un territorio turco en tierra siria custodiado por las fuerzas armadas de Turquía, y que ahora, con el avance de los yihadistas, se encuentra rodeado por territorio controlado por el Estado Islámico. El Jefe del Estado Mayor turco, el general Necdet Özel, ha mandado un mensaje a los soldados asegurándoles que “nuestros ojos, oídos y corazones están con vosotros. Confiad en que nuestras fuerzas armadas estarán junto a vosotros en un segundo tras recibir un aviso vuestro”. Además añadió “no olvidéis que no estáis solos ahí. No olvidéis que la orgullosa nación turca y sus 76 millones de ciudadanos os respaldan”. Si los yihadistas decidieran atacar el mausoleo, Turquía podría intervenir en el país vecino, ya que la semana pasada una moción que permite al gobierno de Erdogan enviar a las Fuerzas Armadas a Siria e Irak más allá de sus fronteras, fue aprobada por el Parlamento turco, con el fin de “combatir el terrorismo”. Mientras los ataques copan las páginas de los periódicos, cientos de personas han huido de Kobane hacia Turquía, donde según aseguran varios testimonios, los guardias turcos han atacado a algunos desplazados acusándolos de pertenecer al Partido de los Trabajadores del Kurdistán. Por el momento, según confirman fuentes del Partido de la Unión Democrática, aunque ninguna otra fuente ha confirmado tal información, han evacuado a más de 2.000 personas ante el avance de la organización yihadista. El debate sobre la posibilidad de mandar tropas norteamericanas cobra más fuerza que nunca, a pesar de que Obama lo haya negado. “Lo tenemos que hacer bien, no rápido”, informó hace unos días en un rueda de prensa en el Pentágono el jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, Martin Dempsey. Estados Unidos no puede permitirse otra ocupación fallida como la de Irak en 2003. Pero, mientras tanto, las fuerzas militares estadounidenses y sus aliados han efectuado tres ataques aéreos con aviones de combate y aeronaves no tripuladas contra las posiciones del Estado Islámico en Siria, y otros tres bombardeos más en tierra iraquí.