Internet
Facebook finaliza la compra de Whatsapp
Por Mara Portela
2 min
Comunicación07-10-2014
La compañía Facbeook Inc, ha cerrado la adquisición del servicio de mensajería instantánea móvil Whatsapp con un precio final de 21.800 millones de dólares, traducido en euros 17.260 millones. La compra final ha sufrido una subida de cerca de 3.000 millones de dólares (2.300 millones de euros) tras el incremento del valor de las acciones de la red social en los últimos meses, un incremento del 42%.
Facebook ha llevado a cabo esta compra como método para atajar el crecimiento de las aplicaciones de mensajería y conquistar de esta manera un espacio en el que la japonesa Line y la china WeChat comenzaban a ganar terreno rápidamente. La red social, creada por el empresario Mark Zuckerberg confirmó está decisión en un documento entregado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC). La venta se cerró por un total de 177.760.669 acciones de Facebook y 4.590 millones de dólares en efectivo, además de 45.941.775 acciones restringidas a los empleados de Whatsapp. Esta compra, que Facebook anunció el pasado mes de febrero, recibió recientemente la aprobación regulatoria en Europa, cuando Bruselas consideró que siguen existiendo otras empresas de mensajería móvil y no se crearía una situación contraria a la competencia en el sector, y puso en evidencia los elevados valores de las firmas de Internet y la voluntad de pagar grandes sumas por ellas. "Aunque Facebook Messenger y WhatsApp son dos de las aplicaciones más populares, la mayoría de la gente no utiliza una única aplicación de comunicación, sino varias", sostuvo el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado. Whatsapp fue fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, dos ex empleados de Yahoo!. En estos momentos cuenta con más de 600 millones de usuarios activos mensualmente. Jan Koum recibirá un total de cerca de 2.000 millones de dólares (1.580 millones de euros) en acciones, que le serán entregados de forma periódica durante un periodo de cuatro años, como una forma de incentivarlo a que se quede en la compañía. Además Koum pasará a integrarse dentro de la junta directiva de Facebook Dentro del trato que se ha cerrado entre Whatsapp y Facebook se detalla que Whatsapp seguirá manteniendo su propio equipo técnico. Las operaciones de marketing se llevarán a cabo desde Menlo Park, la sede de Facebook. Todavía no se sabe nada acerca de si Facebook cambiará el enfoque de Whatsapp como producto.