Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Empleo

España, con dificultades para hallar trabajadores cualificados

Por Marina BurónTiempo de lectura2 min
Economía06-10-2014

A España le resulta complicado encontrar y contratar trabajadores cualificados en las materias, pese a elevada tasa de paro que actualmente azota al país. Así ha asegurado un estudio de Hays, una multinacional británica especializada en la selección de trabajadores cualificados, elaborado en colaboración con Oxford Economics. En 2012, España ingresó más por cotización de autónomos y parados que de asalariados. El Estado pide a los gobiernos que faciliten la llegada de extranjeros mejor cualificados.

Christopher Dottie, el director de la empresa Hays en España, explicó que “en España, la enseñanza superior es estructuralmente fuerte, pero se mantiene aislada del mundo de la empresa y le falta cintura para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado”, pero aseguró un mayor dinamismo y flexibilidad en la mejora de la economía. España, con 6,3 puntos, 0,4 puntos más que en 2013, se sitúa en el tercer puesto de los países que más necesita encontrar puestos de trabajo cualificados, especialmente en aquellas industrias que demandan mejor cualificación, por ejemplo, en la informática o la ingeniería. Los pocos profesionales talentosos en nuestro país, al ser pocos y escasos, poseen mucho poder de negociación, y existe una alta competencia entre empresas por la lucha por el talento, lo que incrementa los costes de su contratación, llegando incluso a amenazar la recuperación económica. España, como ha sido citado anteriormente, se encuentra en el tercer puesto de los países necesitados de profesionales, por detrás de Suecia y Hungría. En el lado opuesto, Bélgica, Italia y Singapur son los que tienen menor presión en comparación con la Península. Por ejemplo, un estudio de la multinacional británica del pasado 22 de julio, informaba de que en España había una gran demanda de trabajadores cualificados para las empresas que pertenecen al mundo del vehículo. En ese sentido, la demanda laboral cualificada se está produciendo en tres áreas diferenciadas: calidad de clientes, departamentos de calidad de proveedores, e ingenieros de Calidad en planta. "Se buscan profesionales con gran capacidad de implementar mejoras en planta y realizar análisis de optimización de procesos en los proveedores de segundo nivel, además deben tener altos conocimientos de los requerimientos de calidad", indica Imma Martínez, responsable de la División de Técnica de Hays. En todos los perfiles, se suelen buscar profesionales con titulaciones técnicas con formación en Ingeniería Mecánica, Electrónica o en Mecatrónica. Dicho estudio realizado este mismo lunes, nos muestra que para evitar la brecha cada vez más grande entre las necesidades de las empresas y las capacidades de las personas en busca de trabajo, es necesaria una mayor colaboración entre los gobiernos, las autoridades educativas y las empresas. También explica que los gobiernos tienen que modificar sus políticas de inmigración para intentar atraer a los mejores cualificados y retener a los que ya la tienen, para que no abandonen el país.