Cataluña
El PSOE de Sánchez no apoya la consulta del 9N por “ilegal”
Por Adriana Robledo
2 min
España03-09-2014
“No por mucho madrugar amanece más temprano”. El dicho popular bien podría haberlo pensado el presidente de a Generalitat, Artur Mas, antes de proclamar una consulta que el propio Tribunal Constitucional ha decretado como ilegal. Sin apenas apoyos, el presidente de la Generalitat continúa con la idea de celebrarla el próximo nueve de noviembre. Esta mañana el secretario general del PSOE, Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, se ha reunido con él para recordarle que no tiene su apoyo.
Sánchez se ha reunido con el primer secretario del PSC, Partido Socialista Catalán, Miquel Iceta, para preparar la siguiente cita de su agenda: La visita con Artur Mas. La visita se ha producido en la sede que tienen los catalanes en Barcelona. El secretario general de PSOE ha propuesto al político catalán la posibilidad de reformar la Constitución para mejorar las relaciones entre Cataluña y el resto de España. Sánchez ha advertido que el PSOE no apoyará una consulta como la del día nueve porque es “ilegal”. Tras la reunión con Mas, Sánchez ha declarado en rueda de prensa que "el PSOE no es equidistante -respecto a la consulta-. La soberanía nacional reside en el pueblo español". El nueve de noviembre, para Sánchez, no está dentro de la ley por lo que Mas no encontrará apoyos ni opción de negociar en su partido además de advertir al president que “ningún gobernante tiene derecho a quebrantar la ley y a hacer elegir entre dos identidades”. Sánchez sostiene que el problema actual de Cataluña es tanto el gobierno central como el gobierno de Cataluña por mantenerse firmes en sus posturas y le ha pedido “abandonar las trincheras y los monólogos cruzados” para encontrar, de manera unida, una solución. “Estamos todos ante una encrucijada nada fácil”, ha comentado Sánchez quien ha destacado, también, que el cambio en la constitución no debe plantearlo solo el PSOE sino que el líder debe de ser el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, apoyado en Mas. El secretario general del PSOE asegura que la reforma serviría, entre otras cosas, para considerar la “singularidad catalana” y sería una propuesta de concordia frente a la consulta que, según Sánchez, fragmentaría a la sociedad catalana. El líder del PSOE ha afirmado que Mas tiene “claros sus objetivos” y que espera que no haga nada ilegal por lo que debería de dar marcha atrás en la celebración de la consulta. Sánchez ha comentado que, un acuerdo entre CiU y el PSC, sería una buena manera de garantizar la gobernabilidad en Cataluña aunque para ello Mas tiene que cumplir el “requisito” de retirar la consulta y aceptar el cambio constitucional. "Vamos a estar siempre para encontrar soluciones que garanticen la convivencia Si se produjera –un pacto con estas particularidades- sería bueno para sociedad catalana y para España", ha declarado.