PSOE
La campaña por liderar el PSOE se enturbia con "malas artes"
Por Sergio Castilla
3 min
España10-07-2014
La paz y el compañerismo quedaron una vez más en buenas intenciones. La polémica ha entrado de lleno en la carrera por liderar el PSOE. El candidato a la secretaría general, Pedro Sánchez, no ha dudado en hablar de "malas artes" al referirse a una información publicada por el periódico digital 'elconfidencial.com' que recordaba y ofrecía detalles sobre su etapa como consejo de la Asamblea de Caja Madrid. El candidato Eduardo Madina ha afirmado desconocer las noticias, mientras que José Antonio Pérez-Tapias pide más explicaciones. Este controvertido episodio tiene lugar a tan sólo dos semanas de celebrarse el congreso extraordinario del partido.
Según la información de 'elconfidencial.com', Pedro Sánchez fue consejero de la Asamblea General de Caja Madrid entre 2004 y 2009 como uno de los 100 miembros que representaban a los ayuntamientos de la región. En total la Asamblea estaba formada por 320 personas. Según se destaca en la noticia, el candidato no cita este dato en su biografía oficial. Asimismo, destaca que en la etapa en la que era consejero, Sánchez obtuvo una hipoteca de parte de Caja Madrid por un importe de 159.300 euros. Además, la publicación insinúa una posible relación entre estos hechos y escándalos como la compra de City National Bank of Florida en 2008 o la emisión de participaciones preferentes por parte de la entidad. En declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha salido al frente de esta información, en primer lugar, al reconocer que formó parte de la Asamblea de Caja Madrid como concejal del Ayuntamiento de la capital y, por tanto, "en representación" del consistorio madrileño. El candidato ha destacado que "nunca" ha "escondido nada" y que no tuvo "nada que ver" con la gestión de esta entidad. Así mismo, ha afirmado que siempre ha sido "absolutamente transparente" sobre su vida pública y privada y ha lamentado que en "las campañas electorales en los últimos días se suele siempre sembrar dudas sobre los candidatos". Según ha explicado el candidato madrileño para desmentir las acusaciones, la Asamblea "nunca" votó decisiones como las preferentes o la compra de un banco de Miami, asuntos de los que se ocupaba el consejo de administración y la Presidencia de Caja Madrid, "no la Asamblea de Caja Madrid". "En consecuencia, nada tengo que ver con la gestión de Blesa, nada tengo que ver con la gestión que hizo Caja Madrid esos años y nada tengo que ocultar", ha recalcado. Igualmente, ha defendido que se le concedió una hipoteca por parte de esta entidad "con las mismas condiciones de mercado que al resto de ciudadanas y ciudadanas" del país. La declaración más enigmática de Sánchez ha llegado cuando ha reivindicado "frente a las malas artes de algunos, juego limpio", sin precisar a quién atribuye esa actitud y esa información. En cualquier caso, ha insistido en el "juego limpio" y ha defendido que ha hecho "una campaña en positivo, propositiva y ejemplar". De este modo, ha aprovechado para llamar a los militantes a que voten el próximo domingo "libremente". "Desde luego, en mi boca no van a poner nunca nadie ningún descalificativo a ningún compañero de la organización, porque estamos haciendo un proceso ejemplar, democrático y con eso me quiero quedar", ha remachado. En cuanto a las reacciones de los otros dos candidatos ante la información, Madina, en primer lugar, aseguró desconocer la noticia. "No tenía ni idea de que hubiera estado en la entidad financiera. Es algo que desconocía. Quiero mirar bien a fondo y enterarme bien", ha comentado en un desayuno informativo. Por su parte, el tercer candidato en discordia, Pérez-Tapias, ha considerado que Sánchez "deberá dar alguna explicación complementaria" sobre su vínculo con Caja Madrid. La campaña que los tres candidatos emprenden para alcanzar la Secretaría General del partido finaliza el próximo 12 de julio. Los candidatos harán campaña en Andalucía los próximos días, la federación que aporta más militantes y donde el sábado cerrarán campaña Sánchez y Pérez-Tapias, mientras Madina lo hará en su tierra, Bilbao, aunque también estará en tierras andaluzas. El 26 y el 27 de julio será el congreso del que saldrá definitivamente el vencedor.