Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

Francia acerca a dos etarras a la prisión más cercana a Euskadi

Por Fernando GarcíaTiempo de lectura2 min
Internacional09-07-2014

Gesto de Francia con los presos terroristas vascos. Las autoridades francesas han informado del traslado que tuvo lugar en los meses de mayo y junio de los presos de ETA Oier Ardanaz Armendariz y Alexander Akarregi Casas a la cárcel de Mont de Marsan. Este penal se encuentra más cercano al País Vasco. Es el primer acercamiento de terroristas al territorio fronterizo, que se produjo después de que el Grupo Internacional de Contacto (GIC) del mediador Currin se reuniera con el colectivo de presos EPPK, vinculado a la banda abertzale.

Se trata de la primera vez que Francia opta por acercar a los presos a cárceles más cercanas al País Vasco. Se da la circunstancia que la opción de agrupar a todos los condenados en suelo francés pertenecientes a ETA en el penal de Mont de Marsan venía incluida en una circular del colectivo de presos de la banda terrorista EPPK, mandada a todos los recintos penitenciarios en diciembre de 2012. La penitenciaría se encuentra tan solo a 136 kilómetros de la frontera con España y tiene capacidad para hasta 690 condenados. Este gesto del Gobierno francés se produce después de que el grupo liderado por el activista sudafricano Brian Currin, el GIC, se reuniese el pasado 16 de abril en el penal de Réau, situado en la capital gala, con los representantes del EPPK Mikel Albisu, alias Antza y Marixol Iparragirre, alias Anboto. Al encuentro no acudió el propio Currin, pero si otro integrante de su organización, Pierre Hazan. Las condenas de los dos trasladados son de cinco años en el caso de Oier Ardanaz Armendariz, quien fue detenido en junio de 2011, y de ocho años para Alexander Akarregi, quien se encuentra en prisión desde junio de 2009. El penal de Mont de Marsan no es la primera vez que cuenta en su recinto con miembros de la organización terrorista, donde ya estuvieron el vascofrancés Jean-Marie Saint-Pée, durante más de un año por fabricación de artefactos explosivos, y Eneko Zarrabeitia Salterain, Beñat Lizeaga y Bergoi Madernaz a la espera de ser entregados a las autoridades españolas. Desde España, la reacción del Gobierno ha sido la de desvincularse de la decisión de las autoridades penitenciarias francesas. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha manifestado que este traslado no tiene relación con la reunión de los presos con el grupo de Currin, y que la política de Francia con respecto a ETA no ha cambiado. "Desmiento rotundamente que exista un cambio en la política penitenciaria de Francia", ha afirmado tras clausurar un curso de verano organizado por la Fundación de Víctimas del terrorismo, y ha reiterado que el Gobierno galo "está alineado" con España en la lucha contra la banda terrorista.