TOROS
Pamplona vuelve a vibrar en San Fermín
Por Julia Sebastián Garrido
2 min
Espectáculos07-07-2014
Comienza el primero de los nueve días que tienen los Sanfermines. Además de los tradicionales encierros cuenta con procesiones, misas y mucha música. Se unen todo tipo de personas para disfrutar juntas de esta festividad tan mágica. El primer encierro, tan esperado, ha sido protagonizado por los toros de Torrestrella, que tienen fama de ser peligrosos.
Cuatro corredores han sido trasladados al Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), uno de ellos herido por asta de toro. La carrera ha durado 2 minutos y 25 segundos. Este acontecimiento tenía lugar a las ocho de la mañana.La primera gran cita de la Fiesta también ha estrenado una nueva ordenanza municipal que previene conductas peligrosas en el encierro y endurece las sanciones sobre las mismas. Un ciudadano inglés ha sido multado con 200 euros, por primera vez en la historia de esta festividad, al rebasar las señales en el suelo que establece la distancia mínima entre corredores y reses. Anteriormente, este límite estaba marcado por una barrera policial. A las 10 de la mañana, acompañada por cánticos y jotas hacia su recorrido la procesión, teniendo su fin en la Capilla de San Fermín. Al mediodía, mientras la gente alzaba al viento sus pañuelos rojos, Mikel Martínez Monreal, presidente de Cruz Roja en Pamplona prendía fuego al cohete que daría comienzo a la gran fiesta. Martínez ha pronunciado desde el balcón, en castellano y vasco, el tradicional llamamiento a los pamploneses a entonar el Gora San Fermín, no ha faltado emoción y cánticos por parte de los asistentes. Tras el de Martínez, concejales del consistorio e invitados han lanzado una veintena de cohetes. El acto se ha desarrollado sin lluvia, que paró de caer sobre Pamplona solo 15 minutos antes. Los toros lidiados por la tarde en la plaza por los diestros Antonio Ferrera, Miguel Abellán y David Mora. Tal y como indica la tradición, minutos antes de las 8 horas los mozos se congregan en la Cuesta de Santo Domingo ante la hornacina de San Fermín para pedirle en forma de canción ayuda durante la carrera. Los encierros estrenan ordenanza este año, un texto que ha precisado más las condiciones para correr el encierro y las obligaciones de corredores, espectadores, propietarios e inquilinos de locales y viviendas con acceso desde el recorrido, tipificando de forma más exhaustiva y con catalogación en leves, graves y muy graves, las posibles infracciones.